En ocasión a la previa de las elecciones de 2015, la entonces candidata a gobernadora, María Eugenia Vidal, prometió en su visita a La Costa que la zona centro del distrito, dónde existen los mayores inconvenientes con la provisión de agua potable, iba a contar con el servicio mediante una obra que encararía su gobernación. Pero fue otra de las promesas que Cambiemos no pudo llevar a cabo.
En 2017 se logró que esta obra tan necesaria fuera incluida en el presupuesto provincial, algo destacado por el oficialismo y la oposición costera.
Sin embargo, María Eugenia Vidal nunca ejecutó la obra y ahora con una nueva campaña electoral que ya comenzó, en noviembre de 2018, en otra ocasión de una visita de Vidal a La Costa confirmó que no podrá llevar a cabo la provisión de agua potable para la zona, al menos, según dijo, en este primer mandato de la gobernadora.
El Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo como un medio de llamar la atención sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.