El Gobierno lanzará la semana próxima un acuerdo amplio de precios, que abarcará a centenares de productos para amortiguar el impacto de la inflación que en la medición del martes próximo podría superar el 4% mensual.
Tras una serie de diferencias sobre el alcance de la medida, los principales referentes del Gobierno y de la coalición oficialista se pusieron de acuerdo en avanzar con un entendimiento amplio con las cadenas de supermercados.
El Gobierno se reunió, a partir de las 15, con referentes y gobernadores de Cambiemos, preocupados por definir medidas que reactiven el consumo y frenen el alza de precios.
Los gobernadores radicales (Alfredo Cornejo, de Mendoza; Gerardo Morales, de Jujuy; y Gustavo Valdés, de Corrientes) llegaron a la reunión en sintonía con los macristas María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta con sus propios proyectos de cambio.
"El Gobierno está receptivo al pedido de los gobernadores, y no sólo los de los radicales", dijo al diario La Nación el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, después de la reunión. "Nunca hablamos de congelamiento de precios, sino de acuerdo de precios", detalló.
También asistieron a la reunión el secretario de Política Económica, Miguel Braun; el titular de la AFIP, Leandro Cuccioli; la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley; y el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui. En tanto, se vio salir de la Rosada a Martín Lousteau.
Luego del encuentro, Marcos Peña realizó una breve conferencia de prensa. En ella ratificó "el camino" económico del oficialismo. "Tenemos que seguir por este sendero, el de respetar las reglas de juego y las libertades. Ese es el camino que siguieron todas las economías del mundo que se desarrollaron", dijo.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.