13/04/2019 | Noticias | Política

Todos unidos contra Macri: el peronismo reunió a todos sus candidatos a la gobernación

Kicillof, Insaurralde y Magario compartieron un acto con Máximo Kirchner, Felipe Solá y Daniel Scioli.


El peronismo bonaerense entró este sábado en "modo campaña" con un acto en Avellaneda en el que se juntaron todos los precandidatos, con la excepción de Cristina Kirchner. 

Axel Kicillof, Martín Insaurralde y los matanceros Verónica Magario y Fernando Espinoza, las figuras que podrían competir contra María Eugenia Vidal en la Provincia, se mostraron con dos precandidatos para la Nación: Felipe Solá y Daniel Scioli. También estuvo Máximo Kirchner, que encabezará la boleta de diputados por la Provincia.

El anfitrión Jorge Ferraresi fue uno de los oradores, junto con Scioli y Solá, acaso en un gesto para no generar recelos entre los posibles candidatos bonaerenses. 

En rigor, la excusa del acto fue la inauguración de una pileta olímpica climatizada en Avellaneda, municipio manejado por un intendente muy ligado a la ex Presidenta y territorio "neutral" entre los precandidatos. Sin embargo,  Kicillof e Insaurralde charlaron sobre la posibilidad de "armar algún acto" en Lomas, en lo que sería un fuerte gesto de unidad de cara a la campaña.

El encuentro fue planificado como una especie de lanzamiento de la campaña bonaerense y se pensó una foto de "unidad" entre las distintas vertientes del PJ, aunque algunos precandidatos -como Sergio Berni- no fueron invitados al evento


Ver artículo completo

Te puede interesar

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.