Otro gol en contra para el gobierno nacional y, puntualmente, para el fiscal Carlos Stornelli. La Cámara Federal de Mar del Plata ratificó la competencia del juez Alejo Ramos Padilla en la causa por extorsión que involucra al fiscal de las fotocopias.
La decisión, firmada por los jueces Alejandro Tazza, Eduardo Jiménez y Bernardo Bibel, indica que "es prematuro" sacarle la causa al juez de Dolores.
La definición de la justicia marplatense es consecuencia de que Stornelli presentara un escrito señalando la supuesta falta de competencia de Ramos Padilla para investigarlo a él. La situación generó que el juez lo declarara en rebeldía.
El portal Infonews contó que la decisión de la Cámara Federal de Mar del Plata podrá ser recurrida ante la Cámara de Casación, al tiempo que un Consejo especial de fiscales analizará desde las próximas horas la conducta de Stornelli, quien, en tanto, sigue investigando la causa que más le interesa a la Casa Rosada y que viene desvaneciéndose con el correr de las semanas y el calendario electoral.
La investigación que lleva adelante el juez de Dolores involucra también al falso abogado Marcelo D´Alessio, quien habría trabajado codo a codo con Stornelli y que está acusado de haber extorsionado a empresarios salpicados por los intangibles cuadernos de la presunta corrupción kirchnerista.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.