20/05/2019 | Noticias | Política

Lanzan plan de gobernanza del agua de la cuenca hídrica Tandil-General Lavalle

Se trata de un programa holandés que co-financiará durante cuatro años el proyecto de gobernanza del agua en la cuenca hídrica “Canal 2–Guido al Mar”. Los detalles.


En el palacio municipal de Tandil, el mandatario local Miguel Lunghi recibió al presidente de la Autoridad del Agua de la Provincia, Pablo Rodrigué, para realizar la presentación del Blue Deal, un programa holandés que se propone contribuir a la búsqueda de soluciones para la gobernanza del agua en todo el mundo, explicó el portal 0223.

En la región, el plan co-financiará durante cuatro años el proyecto de gobernanza del agua en la cuenca hídrica “Canal 2–Guido al Mar”, que se extiende desde Tandil hasta General Lavalle, y que tendrá como entes de aplicación a la Autoridad del Agua bonaerense y las Dutch Water Authorities.

Del acto en el que participaron los equipos técnicos de los municipios intervinientes y representantes de diferentes instituciones civiles, fueron parte el Director Provincial de Mantenimiento de Hidráulica, Daniel D'onofrio; Marcela Laguzzi, quien trabaja para la Autoridad del Agua en Holanda; y los intendentes de Ayacucho, Emilio Cordonnier; de General Lavalle, José Rodríguez Ponte; y de General Guido, Aníbal Eugenio Loubet.

Por su parte, Rodrigué detalló: “Con la autoridad del agua de Holanda firmamos un convenio por cuatro años, con lo que ellos denominan el Blue Deal. Es un programa en el que han seleccionado cuarenta grandes cuencas del mundo y una de esas cuarenta cuencas es esta que va desde Tandil hasta General Lavalle, pasando por varios municipios”.

“Para nosotros es una alegría contar con este apoyo. Sin dudas, Holanda es el país que más sabe de agua en el mundo y qué mejor que trabajar con los que más saben. Marcela Laguzzi es argentina y trabaja en la autoridad del agua de Holanda hace más de 25 años y es un gran plus para nosotros”, agregó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Por qué está cayendo la coparticipación en los municipios bonaerenses y qué tiene que ver el ajuste de Milei

02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.

Dolores se recalienta rumbo a las elecciones: otro cruce feroz entre el PRO y los libertarios

08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.

Dolores: el Intendente Juan Pablo García entregó cuatro móviles policiales

07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.

Piden que el 12 de octubre sea feriado para potenciar el turismo y las economías locales

05 de junio. “Para nosotros es fundamental. Recibimos entre 50.000 y 80.000 turistas”, dijo Gustavo Barrera durante una reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatieron dos proyectos para reorganizar el calendario de feriados.

Municipios al límite: Villa Gesell reduce un 40% su planta política y advierten falta de fondos

02 de junio. Como adelantó Entrelineas.info y reconoció Carlos Bianco, varios municipios del interior bonaerense enfrentan una crisis económica profunda. El caso de Villa Gesell expone la gravedad del escenario: recortes de funcionarios, fusión de áreas y preocupación por el pago de sueldos y aguinaldos.