20/05/2019 | Noticias | Política

Se lanzó Roberto Lavagna: “Soy candidato a presidente”

Sin mayores detalles, el ex ministro de Economía anunció su precandidatura antes de la reunión con los referentes de Alternativa Federal. Evitó confirmar si participará de las PASO.


Roberto Lavagna finalmente confirmó con sus palabras lo que mostraba en los hechos: será candidato a presidente. El economista también sintió el impacto de la jugada de Cristina Kirchner y apuró la definición, aunque sigue evitando decir si aceptará competir en una primaria de Alternativa Federal.

"Soy candidato a presidente, después veremos detalles", afirmó el ex ministro de Economía en una entrevista con Infobae, donde también confirmó que irá el miércoles a la reunión que organizó Juan Schiaretti con los referentes del peronismo federal para tratar de definir la estrategia electoral.

"Vamos a esperar qué pasa en la reunión. Voy a llevar la propuesta del consenso. Mantenernos al margen de los dos lados de la grieta, para que no nos lleven para un lado ni para el otro. Ellos, el Gobierno y Cristina, son la grieta. Nosotros somos la anti grieta, como lo definió Schiaretti el otro día", señaló Lavagna.

El ex ministro se refirió también a una de las grandes trabas para que llegue a un acuerdo con el peronismo federal y que es su negativa a competir en una primaria con Juan Manuel Urtubey y Sergio Massa. Como otras veces, eludió el tema y pidió que primero los dirigentes definan si van a permanecer en ese espacio o van a acordar con el kirchnerismo o Cambiemos.

"Lo primero que tenemos que definir es lo otro. Si se van a querer ir con Cristina o con el Gobierno. Esa es la primera respuesta que tenemos que tener. ¿Vamos a hacer una PASO entre uno que se quiere ir para un lado, entre otro que se quiere ir para el otro lado, y nosotros que ratificamos Consenso 19? ¿Cuál es el sentido lógico de eso?", desafió.

Las declaraciones de Lavagna son una reacción más al anuncio de Cristina, que golpeó a Argentina Federal sobre todo a partir del apoyo de varios gobernadores peronistas a la candidatura de Alberto Fernández.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.