Los combustibles tendrán un nuevo incremento de precios de entre un 3% y 4% este sábado por el impuesto que el gobierno nacional le cobra a las petroleras. Al mismo tiempo, tanto la inflación como la devaluación del peso frente al dólar, son dos elementos más que se suman a los motivos del ajuste.
Desde este fin de semana, el impuesto que grava al carbono y los combustibles líquidos subirá un 11,8% debido a que se ajusta en base a la inflación del primer trimestre del año. De este modo, parte de esa alza se trasladará al precio de las naftas.
Desde el sector descuentan que la Secretaría de Energía volverá a desdoblar la suba del gravamen, tal como ocurrió en marzo y abril pasado. No obstante, el incremento se espera que sea alrededor del 4% para el caso de las naftas porque las compañías aducen que el valor está retrasado respecto del barril de crudo Brent.
El mismo subió en cinco meses 13,5% en dólares, y otro factor es la inflación y la devaluación del dólar frente al peso, por lo que aplicarían un ajuste del 2% que se sumaría a otro 2% del impuesto, desdoblado.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.