Sergio Massa encabezó el Congreso Nacional del Frente Renovador, donde más de 800 congresales de todo el país ratificaron su precandidatura presidencial luego de aprobar un documento cuyo eje central es la construcción de una “coalición opositora amplia, plural y federal para competir y ganar en las próximas elecciones”.
De cara al escenario electoral, el líder del Frente Renovador encabezó hoy un Congreso Nacional en Parque Norte, en el cual participaron más de 800 congresales de todo el país. Allí, el precandidato presidencial sostuvo: “Hoy nuestros dirigentes ratificaron que el Frente Renovador quiere ser protagonista. Estamos acá porque hace 7 años que comenzamos a construir el sueño de una Argentina con destino de grandeza y lo hicimos con propuestas y con equipos, y hoy tenemos que renovar ese compromiso”.
“Llegamos hasta acá porque el Gobierno de Macri fracasó, no fracasaron los argentinos. Fracasó porque hoy uno de cada tres argentinos es pobre, fracasó porque apostó a la timba y la especulación financiera en un país en donde la producción y el trabajo siempre han sido los motores del desarrollo. Fracasó porque nos volvió a poner de rodillas frente al FMI”, indicó.
“Macri eligió un mal camino, pero lo grave es que engañó y le mintió a todos los argentinos. El Gobierno tiene que saber que los argentinos no toleran más engaños y mentiras. Porque atrás de la mentira este Gobierno esconde su insensibilidad. Nadie puede dividir a la sociedad para ganar una elección y después gobernar para todos. Tenemos que terminar de una vez con el negocio de la grieta. Hay que terminar con la idea de que se sostiene el poder dividiendo a los que piensan distinto”, agregó.
“Lo que se expresó hoy es el perfil de nuestra fuerza política. Pensamos que la Argentina se merece otro futuro y tenemos la convicción de ser parte de una nueva mayoría. Tenemos la vocación de gobernar la Argentina. Hay otro camino, hay alternativa a este Gobierno. Creo en el diálogo y la pluralidad de voces. Creo en la búsqueda de consensos, eso forma parte de nuestro ADN y estoy orgulloso de que así sea. Mientras otros espacios eligen a dedo, nosotros elegimos con democracia”.
“El documento que hoy se aprobó es el fiel reflejo de nuestra diversidad y expresa la voluntad de construir una nueva mayoría opositora para ser alternativa a este Gobierno de fracaso. Hoy hay una gran mayoría opositora que perdió la paciencia y nos pide como opositores que construyamos un nuevo Gobierno. Hay una enorme mayoría que esté esperando una alternativa”.
Por último, sostuvo: “Desde acá, quiero pedirle a los opositores que abandonen la vanidad y piensen en el país que queremos construir. Yo estoy para liderar si me toca liderar, pero también estoy para empujar el carro desde donde sea, porque tenemos la obligación de construir una patria. Hay que trabajar para ampliar esta coalición opositora y poner en marcha la esperanza de millones de argentinos”, concluyó Massa.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.