El diputado nacional de la Coalición Cívica, Héctor "Toty" Flores, habló sobre el panorama electoral y del momento que atraviesa Cambiemos en el país. En ese sentido, aprovechó la ocasión para anotarse como posible candidato a vicepresidente en la fórmula con Mauricio Macri.
"Sería un honor y un placer acompañar al presidente, que está dando todo por el país", afirmó el ex piquetero y ahora bajo el ala de la polémica legisladora Elisa “Lilita” Carrió. Sin embargo, aclaró que no tuvo ningún tipo de ofrecimiento por parte de los dirigentes de la coalición gobernante.
"Para mí la sola mención es importantísima, pero no he charlado ni con él ni con nadie que tuviera alguna información sobre esto", expresó que sostuvo que está dispuesto a "poner el cuerpo" para "acompañar este proceso desde donde sea".
En declaraciones a radio La Once Diez, contó que “todavía no he hablado con nadie y creo que el presidente tiene para elegir muchísima gente, de enorme valor, que le puede dar al binomio presidencial gran competitividad y gran capacidad de gestión".
Más adelante, se refirió a la ministra de Salud y Desarrollo Social, Carolina Stanley, y señaló que “a mí me gusta mucho Carolina Stanley porque le da a la fórmula la humanidad necesaria. Creo que es una de las ministras que más sensibilidad social tiene".
02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.