El jefe de Gabinete de Mauricio Macri, Marcos Peña, finalmente, fue el encargado de confirmar que la Casa Rosada avala las negociaciones de María Eugenia Vidal con los peronistas de Alternativa Federal para enganchar su boleta de Gobernadora a sus candidatos a Presidente, además de compartir la de Cambiemos con Mauricio Macri. Se trata del denominado “Plan Y”.
En una entrevista con el periodista Carlos Pagni en LN+, Peña admitió que "si al final del día hay más candidatos que apoyen a Vidal y con eso se consolidad una decisión de no volver al kirchnerismo no nos parece que sea un atajo", dijo el jefe de Gabinete ante la incómoda pregunta.
"Si hay otros candidatos a presidente que quieren apoyar a nuestra gobernadora, no nos parece una alquimia. Son dinámicas provinciales que exceden a la dinámica nacional”, se defendió el funcionario.
“En una elección desdoblada parecía más natural y, en una local, parecería más raro pero si con eso se consolida una decisión de una mayoría de no volver al kirchnerismo en la provincia, no me parece un atajo o una discusión que altere la previsibilidad", amplió.
Vidal representa la voluntad de una mayoría de bonaerenses de no convivir más con el fracaso del peronismo bonaerense, que explica gran parte de los fracasos en materia de narcotráfico, inseguridad, atraso social, falta de infraestructura y corrupción. María Eugenia representa a una mayoría de bonaerenses que se rebelaron”, completó.
Peña no ahondó en la dificultad administrativa que se presenta luego de que el propio Macri haya prohibido por decreto las colectoras invertidas. Irónicamente, esa fue una maniobra a pedido de Vidal para que Massa no sea la “Y” del kirchnerismo. En este caso, el camino sería a través de la Justicia Electoral o de otro decreto.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.