Ambos precandidatos a presidente se vieron las caras esta tarde, luego de varios amagues en firmar un acuerdo para las elecciones. La foto de Alberto Fernández y Sergio Massa es un hecho y, con esto, la casi confirmación de un acuerdo que permitiría consolidar la fuerza más grande de oposición a Cambiemos.
Una de las novedades más importantes hasta ahora es que la coalición que compartirán se denominará "Frente con Todos".
Tras la noticia de que el senador Miguel Ángel Pichetto acompañará a Macri en la fórmula, el peronismo se apura a cerrar su acuerdo a horas del cierre de las alianzas.
Esta tarde, Massa ingresó sin dar declaraciones al edificio en donde se encuentra Alberto Fernández. Después de la intensa negociación entre ambos bandos, todo indica que el kirchnerismo y el massismo celebrarán un acuerdo que permita transformar a esa fuerza opositora en la más grande y con posibilidades de triunfar en las elecciones.
“Fue una reunión productiva, fructífera, en la búsqueda de la constitución de una coalición opositora que integre a la mayor cantidad de partidos posibles”, dijo Massa terminado el encuentro.
Por su parte, según pudo saber el portal Infocielo, se estima que esta misma noche, cerca de las 20, los apoderados del PJ Nacional presentarán al Frente Electoral ante la justicia electoral. Será en los Tribunales de Tucumán, entre Talcahuano y Uruguay. De todas formas, al cierre de la jornada se hará lo mismo en la Justicia Electoral de La Plata.
Hace tiempo que una gran parte de nuestra sociedad espera que nos unamos para salir adelante.
— Alberto Fernández (@alferdez) 12 de junio de 2019
La construcción de una coalición electoral y de gobierno y un programa con bases y puntos acordados lo hará posible.
El camino para ponernos de pie es entre todas y entre todos. pic.twitter.com/po8ZraPvhs
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.