Ambos precandidatos a presidente se vieron las caras esta tarde, luego de varios amagues en firmar un acuerdo para las elecciones. La foto de Alberto Fernández y Sergio Massa es un hecho y, con esto, la casi confirmación de un acuerdo que permitiría consolidar la fuerza más grande de oposición a Cambiemos.
Una de las novedades más importantes hasta ahora es que la coalición que compartirán se denominará "Frente con Todos".
Tras la noticia de que el senador Miguel Ángel Pichetto acompañará a Macri en la fórmula, el peronismo se apura a cerrar su acuerdo a horas del cierre de las alianzas.
Esta tarde, Massa ingresó sin dar declaraciones al edificio en donde se encuentra Alberto Fernández. Después de la intensa negociación entre ambos bandos, todo indica que el kirchnerismo y el massismo celebrarán un acuerdo que permita transformar a esa fuerza opositora en la más grande y con posibilidades de triunfar en las elecciones.
“Fue una reunión productiva, fructífera, en la búsqueda de la constitución de una coalición opositora que integre a la mayor cantidad de partidos posibles”, dijo Massa terminado el encuentro.
Por su parte, según pudo saber el portal Infocielo, se estima que esta misma noche, cerca de las 20, los apoderados del PJ Nacional presentarán al Frente Electoral ante la justicia electoral. Será en los Tribunales de Tucumán, entre Talcahuano y Uruguay. De todas formas, al cierre de la jornada se hará lo mismo en la Justicia Electoral de La Plata.
Hace tiempo que una gran parte de nuestra sociedad espera que nos unamos para salir adelante.
— Alberto Fernández (@alferdez) 12 de junio de 2019
La construcción de una coalición electoral y de gobierno y un programa con bases y puntos acordados lo hará posible.
El camino para ponernos de pie es entre todas y entre todos. pic.twitter.com/po8ZraPvhs
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.