Nadia Micaela Bilbao tiene 22 años y vive en Lago Blanco, un pequeño pueblo de menos de 400 habitantes en extremo sudoeste de la provincia de Chubut. Actualmente trabaja en la única estación de servicio de la zona y estudia a distancia para convertirse en despachante de Aduana.
A partir del 10 de diciembre tendrá otra obligación: se convertirá en la intendente más joven del país, al haberse impuesto en la elección local del pasado domingo por sobre su oponente, Cruz Montiel, por una diferencia de 81 votos a 68.
"Lo hice más que nada por necesidad de ver que mi pueblo no tenía avance alguno y las necesidades que tenía la gente. Con mi compañera Yanina Figueroa, quien es mi vice, al escuchar las ideas de la gente para su crecimiento en conjunto con el pueblo, no dudamos ni un segundo en pelear más que nunca esta elección", indicó.
En tanto, la joven rechazó los cuestionamientos respecto de su edad al asegurar que ello "no determina capacidad", pero concedió que en ciertos casos deba lidiar con ellos durante su gestión.
"Somos conscientes junto con mi vice que el mundo político es muy difícil y que tenemos que saber jugar. Somos muy jóvenes en comparación con otros dirigentes y creo que tendremos que pararnos firmes para hacernos escuchar", dijo a ADN Sur.
Y concluyó: "Nosotras apostamos por el pueblo, por el crecimiento de cada vecino; sin duda el domingo hicimos historia. Un pueblo que antes nadie sabía dónde se encontraba y hoy está instalado a nivel nacional".
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.