20/06/2019 | Noticias | Política

La oposición y la Justicia rechazan la idea del Gobierno de suspender las PASO

Adrián Pérez, secretario de Asuntos Políticos, volvió a insistir con cancelar las primarias, pero el decreto no pasaría el filtro de la Cámara Electoral. Más detalles.


El secretario de Asuntos Políticos e Institucionales del Ministerio del Interior, Adrián Pérez, volvió a insistir con la suspensión de las PASO. La oposición rechaza tanto la posibilidad, que según pudo saber el portal La Política Online, no pasaría el filtro de la Cámara Nacional Electoral.

Complicado por la unidad de gran parte del peronismo detrás de la fórmula de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, el gobierno volvió a lanzar un globo de ensayo para cancelar las internas abiertas. Para Pérez se trata de "una gran encuesta nacional muy cara" porque "los partidos presentan una lista única y el objetivo de las PASO de dirimir las internas no se produce".

La idea del gobierno no es nueva y ya la había explorado antes de las primarias de 2017. En ese momento no consiguió los apoyos suficientes para avanzar, una situación similar a lo que podría ocurrir ahora. Por lo pronto Alberto Fernández descartó la idea de suspender las primarias durante una conferencia de prensa en San Juan.

El gobierno intentó acercamientos con la Cámara Nacional Electoral pero desde el máximo tribunal electoral rechazaron la idea. Si el gobierno intentara avanzar por decreto ante cualquier presentación de la oposición, la CNE lo rechazaría.

"El sentido que tuvo la ley era que la ciudadanía pudiera participar de una interna abierta para dirimir los candidatos de las fuerzas políticas. Cuando hay listas únicas, indudablemente se pierde el sentido original que tuvo esta ley", insistió Pérez.

El funcionario aseguró que las PASO se llevan aproximadamente el 40% del presupuesto destinado a las elecciones de 2019, que es de casi 10 millones de pesos. Pérez había tenido a su cargo la redacción de una reforma política que nunca pasó el filtro del Congreso.

"Cuando hicimos el planteo, no tuvimos consenso. Las leyes electorales requieren una mayoría especial. Desde el gobierno se planteó la posibilidad de revisar (las PASO) y ahora tiene mucho sentido. No hay competencia, las listas son únicas, actúan casi únicamente como una gran encuesta nacional", señaló Pérez.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.