La producción nacional de vehículos alcanzó en junio las 23.916 unidades, 39,3% menos que el mismo mes de 2018, y acumuló en el semestre 161.182 unidades, cifra 33,6% inferior a igual lapso del año anterior, informó Télam.
Así lo relevó la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa), que destacó que el sector registró en junio exportaciones por 17.401 unidades, 24% por debajo de junio de 2018, y las ventas a concesionarios contabilizaron 36.501 unidades, 34,1% menos interanual.
Desde Adefa se precisó que cerrado el primer semestre, el comportamiento de las principales variables industriales, continúa en signos negativos, a excepción de las ventas mayoristas, que se vieron motorizadas por la puesta en marcha del “Plan Junio 0km”.
El presidente de la entidad que nuclea a las terminales radicadas en el país, Luis Fernando Peláez Gamboa, señaló “hay que continuar trabajando en la implementación de medidas que permitan potenciar al sector, tal como las adoptadas para incentivar las ventas a través de bonificaciones a clientes".
También destacó las medidas que se pusieron en práctica para mejorar las exportaciones, que "representaron 72% de la producción de junio y un 62% en lo que va del año”.
En referencia al acuerdo Mercosur-Unión Europea, Peláez Gamboa dijo que “es fundamental seguir trabajando en la apertura de nuevos mercados” y que ahora se abre un cronograma de 15 años "para que todos los actores hagan las correcciones necesarias para competir".
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.