La Junta Electoral publicó esta mañana el listado completo, distrito por distrito, de las listas Registradas por la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. Allí se advierto que en el Partido de La Costa finalmente no fue aprobada la conformada por el presidente de la UCR local, Daniel López.
En la web oficial de la Junta Electoral ya están publicadas las listas oficializadas en La Costa a nivel municipal. Allí aparecen el Frente de Todos (con Cristian Cardozo como candidato a intendente), A Toda Costa (Evangelina Cordone), el Frente de Izquierda (Miguel Arena), Juntos por el Cambio (Flavia Delmonte), Dignidad Popular (Pablo Podestá) y Avanzada Socialista (Gabriel Sepúlveda).
Tampoco aparece Consenso Federal, que postula al periodista Carlos González como candidato a intendente, pero al parecer esto se debe a un tema técnico que será solucionado en las próximas horas y perjudicó a las listas de Roberto Lavagna en toda la Provincia.
El presidente de la UCR La Costa, Daniel López, había llegado a un acuerdo con el PRO, encabezado por la concejal Mery Fino. Iban a enfrentar en la interna del ex Cambiemos a Delmonte, repitiendo de algún modo la disputa que en 2018 se dio con los dos sectores por la interna del radicalismo, que terminó ganando López. Esta vez, sólo se le permitió competir a Delmonte y desde el radicalismo de La Costa acusan a la senadora de haber trabajado para “proscribir” a ese sector.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.
07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.
05 de junio. “Para nosotros es fundamental. Recibimos entre 50.000 y 80.000 turistas”, dijo Gustavo Barrera durante una reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatieron dos proyectos para reorganizar el calendario de feriados.