Esta mañana la Junta Electoral de la Provincia oficializó las listas que están autorizadas para participar en las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 11 de agosto.
Muchos y muchas se sorprendieron al constatar que la oferta política que conforman el ex ministro de economía de Néstor Kirchner y el actual gobernador de Salta no figuraba entre las opciones disponibles para las primarias que se llevarán a cabo en poco menos de un mes.
A los mismos candidatos de Consenso Federal en la región les llamó la atención esta situación, por eso consultaron con los referentes del espacio a nivel nacional, quienes les aseguraron que la ausencia se debe a que solicitaron una prórroga a la Junta Electoral, y que por eso razón las listas estarían oficializadas y habilitadas a participar de las PASO recién entre hoy y mañana.
Recordemos que el 11 de agosto se desarrollarán las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, que tienen como piso el 1,5 % de los votos válidos para seguir en la carrera electoral. El 27 de octubre serán las elecciones generales para la presidencia y la gobernación, mientras que el eventual balotaje para presidente (en la Provincia no hay segunda vuelta) sería el 24 de noviembre.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.