16/07/2019 | Noticias | Política

Dani López tras ser confirmado precandidato a intendente: “No me importa lo que piense Delmonte, intentó pasar por encima de todos”

Diálogo a solas con ENTRELÍNEAS.info. Al final, la lista del presidente de la UCR de La Costa fue aprobada por la Junta Electoral de la Provincia y competirá el 11 de agosto en las PASO contra la que encabeza la senadora.


Finalmente fue aprobada la lista de Daniel López, presidente de la Unión Cívica Radical de La Costa. Así, habrá interna en Juntos por el Cambio en las primarias del 11 de agosto, donde se enfrentará a la lista que encabeza la senadora Flavia Delmonte, cuyo sector el año pasado cayó en la interna de la UCR frente a la lista comandada por el joven de Mar del Tuyú.

Ahora volverán a verse las caras. A pesar de que semanas atrás se había confirmado la exclusión de la lista del precandidato a intendente en medio de denuncias de maniobras de proscripción por parte del espacio de Delmonte, acusaciones que vinieron desde la dupla López - Mery Fino, primera candidata a concejal y líder del PRO costero, la Junta Electoral de la Provincia consideró que: “La lista en cuestión cumplió con los recaudos que la ley exige resultando su no oficialización una discrecionalidad impropia del órgano electoral que debió actuar con la imparcialidad qué su funcionamiento dentro de la organización partidaria impone”.

“La Junta Electoral de la Provincia nos dio la razón y hoy la lista está oficializada. Lo sucedido le hacía mal a la política, a la transparencia y a la democracia. Uno siempre tiene que creer en la Justicia y sobre todo yo que soy estudiante de Derecho, pero ante las situaciones que vivimos a uno le entran muchas dudas, sobretodo cuando por ejemplo vas a la Junta Electoral de la Provincia y la ventanilla de atención está a metros del despacho de Flavia Delmonte”, disparó López.

El presidente del centenario partido en La Costa afirmó además que “no me importa lo que piense, haga o deje de hacer Delmonte ya que por ella llegaron a esta situación en donde se encuentran compitiendo”.

“Un candidato a intendente puesto por la Unión Cívica Radical, con una gran alianza con otros partidos políticos que componen Juntos por el Cambio, apoyados por una senadora que aún le queda mandato pero que por un capricho, un ego personal y dejando la tradición de nuestro partido de lado que es quién gana la interna es el que toma las decisiones políticas del Partido con su plenario, Delmonte pasó por arriba de todo, salteó al Partido pero bueno, es una actitud que viene teniendo hace ya un montón de años. Trata de manejar las superestructuras para ver cómo la pueden poner a dedo o no. No sé si soy claro”, concluyó el candidato que irá a internas en las PASO del 11 de agosto.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Quién ingresará a la Cámara de Diputados en lugar de Diego Santilli

03 de noviembre. Versiones que circulan desde ayer le asignan esa banca de La Libertad Avanza a la dolorense Ana Tamagno, aunque también podría ser para Rubén Torres, por respeto a la Ley paridad de género. Quién debe decidir sobre la cuestión.

Dolores: Ana Tamagno podría asumir como diputada nacional tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.