El periodista Daniel Santoro llegó cerca de las 11.30 al Juzgado Federal de Dolores y se retiró alrededor de las 16, luego de declarar como imputado ante el juez Alejo Ramos Padilla en el marco del caso de espionaje conocido como Causa D'Alessio.
Al salir del edificio, Santoro se tomó unos minutos para charlar con ENTRELÍNEAS.info. A continuación, lo más saliente de sus declaraciones:
"En mi declaración, respondí a la disposición de Ramos Padilla y del fiscal Juan Pablo Curi. No tengo nada que ver con las operaciones de espionaje ilegal que se le adjudican a (Marcelo) D'Alessio. Lo mío fue un trabajo de investigación periodística".
"Pedí que se respetara el secreto profesional del periodista. Solicité que se destruyeran las llamadas entrantes y salientes de mis teléfonos. Lo pedí para proteger a mis fuentes. Después de 30 años de trabajo, no puedo exponer a esas personas. Hablo con jueces del más alto nivel, militares, policías, economistas y es un patrimonio que debo defender".
"Respondí a todas las preguntas de la indagatoria por las dudas de Pedro Etchebest y Mario Cifuentes sobre mi persona. D'Alessio me daba datos, que yo chequeaba y publicaba. Otros, los descartaba totalmente. Es un personaje que me engañó en cuanto a que era abogado penalista y economista, y a fin de cuentas no lo era. Utilizó sin mi conocimiento mi nombre para extorsionar personas".
"Yo nunca hackeé una base de datos, ni interferí teléfonos, ni utilice micrófonos ocultos. Yo publicaba datos puntuales que chequeaba con otras personas".
"Ahora el juez tiene diez días hábiles para ver si me procesa o si me dicta la falta de mérito. Soy completamente ajeno a todo esto".
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.