17/07/2019 | Noticias | Política

Santoro en Dolores: “D'Alessio utilizó sin mi conocimiento mi nombre para extorsionar personas”

El periodista declaró ante Ramos Padilla en el marco de la megacausa de espionaje.


El periodista Daniel Santoro llegó cerca de las 11.30 al Juzgado Federal de Dolores y se retiró alrededor de las 16, luego de declarar como imputado ante el juez Alejo Ramos Padilla en el marco del caso de espionaje conocido como Causa D'Alessio.

Al salir del edificio, Santoro se tomó unos minutos para charlar con ENTRELÍNEAS.info. A continuación, lo más saliente de sus declaraciones:

"En mi declaración, respondí a la disposición de Ramos Padilla y del fiscal Juan Pablo Curi. No tengo nada que ver con las operaciones de espionaje ilegal que se le adjudican a (Marcelo) D'Alessio. Lo mío fue un trabajo de investigación periodística".

"Pedí que se respetara el secreto profesional del periodista. Solicité que se destruyeran las llamadas entrantes y salientes de mis teléfonos. Lo pedí para proteger a mis fuentes. Después de 30 años de trabajo, no puedo exponer a esas personas. Hablo con jueces del más alto nivel, militares, policías, economistas y es un patrimonio que debo defender".

"Respondí a todas las preguntas de la indagatoria por las dudas de Pedro Etchebest y Mario Cifuentes sobre mi persona. D'Alessio me daba datos, que yo chequeaba y publicaba. Otros, los descartaba totalmente. Es un personaje que me engañó en cuanto a que era abogado penalista y economista, y a fin de cuentas no lo era. Utilizó sin mi conocimiento mi nombre para extorsionar personas".

"Yo nunca hackeé una base de datos, ni interferí teléfonos, ni utilice micrófonos ocultos. Yo publicaba datos puntuales que chequeaba con otras personas".

"Ahora el juez tiene diez días hábiles para ver si me procesa o si me dicta la falta de mérito. Soy completamente ajeno a todo esto".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.