28/07/2019 | Noticias | Política

Héctor Olivera presentó la lista para las PASO 2019

Acompañado por dirigentes de la región presentó los candidatos y las propuestas del frente de Todos en Tordillo.


El intendente Héctor Olivera presentó la lista de candidatos para afrontar las PASO del próximo 11 de agosto en Tordillo.

Estuvieron presentes y fueron oradores en el acto los intendentes del Partido de la Costa y de General Alvarado, Juan Pablo de Jesús y Germán Di Césare, respectivamente, además del candidato a intendente de Dolores, el Dr. Facundo Celasco.

Olivera cerró el acto enumerando sus propuestas entre una muy nutrida asistencia que colmó el aforo del salón de usos múltiples de la Municipalidad de Tordillo. En su discurso, Héctor Olivera empezó haciendo un sentido homenaje por un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad de Eva Perón y luego agradeció a los presentes, antes de presentar uno a uno los candidatos que lo acompañan en estas elecciones.

“Los ejes centrales de nuestra próxima gestión serán el trabajo y la producción, la infraestructura y la vivienda, la educación, la cultura y el deporte”, anunció Olivera, para el aplauso del público presente en el SUM de la Municipalidad.

Además, profundizó en detalles de su propuesta, que giró en torno a la generación de puestos de trabajo mediante el facilitar la instalación de nuevas pymes que traigan el empleo que la gente del distrito necesita para reforzar su arraigo y no tener que ir a buscar nuevos horizontes en otros lugares. “Para eso vamos a invertir fuertemente para mejorar aun más la infraestructura ya existente y vamos a priorizar a los empresarios que quieran a venir a producir acá con exenciones fiscales y asignación de terrenos para la instalación de unidades productivas”, aclaró el intendente.

En materia de política habitacional, Olivera se propuso construir 120 viviendas nuevas en los próximos cuatro años de gobierno a partir de 2020, además de seguir con la adjudicación de lotes para la construcción y trabajar por la instalación de un bloquera municipal y de un banco de materiales. “Todo está pensado para allanarle a la gente el camino a la realización del sueño de la casa propia, porque creemos en la vivienda como un gran ordenador social que, junto al trabajo, garantiza el arraigo y el progreso de las familias”, agregó.

En cuanto  propuestas para las áreas de Educación, Deportes y Cultura, que han sido prioritarias en Tordillo en los últimos años. Con una dura crítica a la gobernadora María Eugenia Vidal, Olivera se comprometió a construir la nueva escuela secundaria y un nuevo jardín de infantes en la localidad de Villa Roch. “Estas son dos obras que la gobernadora Vidal se había comprometido a realizar y no cumplió. Bueno, nos vamos a tener que poner al hombro la tarea y hacerlas nosotros mismos, porque la gente no puede esperar más”, dijo Olivera. El actual intendente y candidato a la reelección también asumió el compromiso de terminar la construcción del predio de atletismo, agregándole a esa enorme obra un quincho y una pileta. “También voy a priorizar la construcción de una pileta climatizada nueva para nuestra comunidad, que aumente la oferta a la gente de facilidades recreativas, educativas y deportivas”, remató Olivera.

El acto finalizó con una celebración en el mismo SUM, que se extendió hasta pasadas las 11 de la noche y en las que los presentes compartieron en familia panchos y choripanes. Toda una costumbre de los tordillenses. Olivera concluyó pidiendo que lo acompañen en estas elecciones: “Quiero hacer mucho más y tengo el equipo que me va a ayudar a lograrlo. Este 11 de agosto cuento con el voto de todos los tordillenses a esta fórmula y también a las de Axel Kicillof y Verónica Magario en la Provincia y Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner en la Nación. Eso es fundamental para lograrlo y que tengamos cada vez más calidad de vida en nuestro país, en nuestra provincia y en este Tordillo que amamos.”


Ver artículo completo

Te puede interesar

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.

Dolores se recalienta rumbo a las elecciones: otro cruce feroz entre el PRO y los libertarios

08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.

Dolores: el Intendente Juan Pablo García entregó cuatro móviles policiales

07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.

Piden que el 12 de octubre sea feriado para potenciar el turismo y las economías locales

05 de junio. “Para nosotros es fundamental. Recibimos entre 50.000 y 80.000 turistas”, dijo Gustavo Barrera durante una reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatieron dos proyectos para reorganizar el calendario de feriados.

Municipios al límite: Villa Gesell reduce un 40% su planta política y advierten falta de fondos

02 de junio. Como adelantó Entrelineas.info y reconoció Carlos Bianco, varios municipios del interior bonaerense enfrentan una crisis económica profunda. El caso de Villa Gesell expone la gravedad del escenario: recortes de funcionarios, fusión de áreas y preocupación por el pago de sueldos y aguinaldos.

Del pacto nacional al caos local: el rompecabezas opositor que se desarma en La Costa

31 de mayo. Mientras Milei, el PRO y parte del radicalismo negocian un frente antiperonista en la provincia, en municipios como La Costa la unidad suena más a fantasía que a plan real. Todos contra todos: acusaciones cruzadas, internas al rojo vivo y alianzas fallidas dibujan un escenario donde cualquier acuerdo parece más un rejunte que una alternativa de poder.