Por disposición de la Cámara Nacional Electoral (CNE), desde las 8.00 de la mañana de hoy viernes comenzó a regir la veda electoral en toda la Provincia.
De esta manera, los precandidatos de cada frente político que compitan en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) no podrán realizar ningún tipo de acto proselitista.
La veda se suma a la que comenzó el último viernes 2 de agosto que puso un freno a la difusión de sondeos de opinión pública y encuestas de escenarios entre los diferentes candidatos, según lo dispone la CNE en su cronograma oficial.
Pero qué ocurre en las redes sociales. El mundo de las nuevas comunicaciones no está legislado a la hora de la veda electoral y por lo tanto las redes sociales tendrán un rol central en estos tres días de veda.
A su vez, por la veda electoral, los medios de comunicación tampoco podrán dar cuenta de este tipo de actividades que se librarán en las redes sociales. En definitiva, no se pueden publicarse encuestas ni declaraciones de propaganda política de candidatos, funcionarios o comunicadores sociales.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.