14/08/2019 | Noticias | Política

Qué dijo Alberto Fernández sobre las medidas económicas que tomó Macri

El candidato a presidente del Frente de Todos fijó su posición respecto de los anuncios que el presidente Mauricio Macri realizó hoy por la mañana.


"Creo que toma estas medidas tardíamente, sin tener en cuenta las consecuencias. Se nota que no está convencido de lo que está haciendo. Es como el padre nuestro que rezan los ateos antes de morir: no sirve. El Presidente intenta mover el consumo y eso no está mal, el tema es que moverlo así es muy riesgoso", manifestó quien en las PASO obtuvo el 47% de los votos.

"Me parece bien que intente congelar los precios de los combustibles y de la canasta. Está bien ayudar al consumo, pero se debe hacer en un marco de acuerdo de 180 días porque si no es riesgoso”, añadió el ex jefe de gabinete de Néstor Kirchner, que también opinó sobre la fuerte suba que el dólar experimentó después de las elecciones.  "Con esta demanda de dólares nos vamos a quedar sin reservas de libre disponibilidad", expresó.

En diálogo con el programa “Navarro 2019” por El Destape Radio, el dirigente peronista señaló que "el Presidente está en un momento difícil y yo lo entiendo, pero ahora debe primar su rol como presidente y no como candidato. Debe gobernar y yo lo voy a ayudar en lo que pueda, pero debe hacerlo hasta el último día. Macri sabe que cuenta con mi ayuda para terminar su mandato. Debe terminarlo y eso no debe ser puesto en duda”.

No obstante, Fernández se mostró reacio a mantener una reunión con el primer mandatario. "No tiene sentido que lo hagamos, porque si el presidente espera acordar conmigo va a ser muy difícil, porque yo creo en otro país. No quiero ser partícipe de sus decisiones porque dejamos al pueblo sin opciones", concluyó el candidato del Frente de Todos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .