En el marco de un reportaje en el que analizaba los resultados electorales de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), el primer candidato a Concejal por Juntos por el Cambio en Maipú realizó sorprendentes afirmaciones sobre el estado de saludo de Alberto Fernández.
“Con Macri y con Vidal creí que íbamos a hacer una mejor performance. Me da cierta pena la vuelta del kirchnerismo, de De Vido, de Boudou, de Aníbal Fernández, y de Alberto Fernández, que justo es un hombre que está enfermo de cáncer, que está por… que digamos le queda poco tiempo de vida, que sea candidato a presidente me parece muy poco atinado. Pero bueno, la gente ha sido contundente, ha elegido, pero vamos a ver qué pasa en octubre”, dijo Santarone en una entrevista con Canal 5 de Maipú.
Los rumores sobre la salud del candidato del Frente de Todos habían mutado en una “fake news” en junio pasado, cuando Fernández estuvo internado durante dos días en el Sanatorio Otamendi y Miroli de la Ciudad de Buenos Aires a raíz de una afección pulmonar (irritación de la pleura) que le ocasionaba mucho dolor y tos.
Lo llamativo, además de la desafortunada e interesada declaración sobre el presunto estado de salud de Alberto Fernández, es que Santarone aludió al regreso de tres ex funcionarios kirchneristas que no son candidatos a cargos nacionales: De Vido y Boudou están presos, mientras que Aníbal Fernández compite en estas elecciones pero por un lugar en el Concejo Deliberante de Pinamar.
Este posicionamiento político de Santarone se da en el marco de la parejísima disputa por la intendencia y el Concejo Deliberante de Maipú. En las PASO del domingo pasado, Juntos por el Cambio obtuvo 3443 votos (47,56 %) contra los 3407 (47,06 %), del Frente de Todos, es decir, una diferencia de apenas 6 sufragios.
Maipú es gobernada desde 2015 por Matías Rappallini, quien sucedió a su hermano Aníbal Rappallini, electo en 2011. Tanto Matías Rappallini como Javier Santarone buscan su reelección, aunque los números obtenidos en las primarias están lejos de los que consiguieron en 2015, cuando sacaron el 57,43% de los votos.
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.
07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.
05 de junio. “Para nosotros es fundamental. Recibimos entre 50.000 y 80.000 turistas”, dijo Gustavo Barrera durante una reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatieron dos proyectos para reorganizar el calendario de feriados.
02 de junio. Como adelantó Entrelineas.info y reconoció Carlos Bianco, varios municipios del interior bonaerense enfrentan una crisis económica profunda. El caso de Villa Gesell expone la gravedad del escenario: recortes de funcionarios, fusión de áreas y preocupación por el pago de sueldos y aguinaldos.