21/08/2019 | Noticias | Política

Vidal postergó el anuncio de medidas económicas

Las disposiciones, que estarían orientadas a las Pymes, los jubilados y los planes sociales, fueron demoradas con el fin de analizar el impacto en las arcas provinciales del paquete de emergencia que dispuso Macri.


Las devoluciones y rebajas de ganancias, monotributo e IVA anunciadas por el gobierno nacional han puesto en guardia a los gobernadores peronistas, ya que aseguran que esa medida impactará sobre la coparticipación que reciben las provincias; por esa razón se reunirán hoy para plantear un rechazo conjunto a parte (al menos) del paquete económico de emergencia anunciado por Mauricio Macri.

La provincia de Buenos Aires también verá reducidos los giros de recursos desde la Nación.
De acuerdo a algunas estimaciones, de aquí a fin de año perdería unos 6 mil millones de pesos. Si bien la gestión de María Eugenia Vidal no confirmó oficialmente ese número, sí admitió que está analizando cómo será el impacto de las medidas nacionales.

Debido a esto es que se decidió postergar el anuncio de las medidas de apoyo a las Pymes y la clase media que la administración provincial iba a anunciar hoy, según informó el diario El Día.

La Provincia iba a avanzar con una serie de medidas para apoyar a las Pymes a través de decisiones de tipo crediticio y tributario. Además, trascendió que dispondría de un aumento de las jubilaciones mínimas y el incremento de los valores de los planes sociales y nutricionales para sectores de menores recursos.

Si bien no hay confirmación oficial, la Provincia analiza el pedido de los sindicatos de gremios estatales para que el bono de $ 5.000 que Nación pagará a sus empleados se haga extensivo a los trabajadores y jubilados bonaerenses. Hasta ayer los gremios no contaban con certezas en cuanto a la posibilidad de que ese plus se termine pagando.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.