El presidente Mauricio Macri convocó a una reunión este martes en su despacho de Casa Rosada para evaluar las tensiones en los mercados financieros que dejaron como saldo un martes negro, pues el Riesgo País superó los dos mil puntos básicos y el dólar operó a 58 pesos.
En el despacho presidencial se encuentran la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal; el Jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro de Economía, Hernán Lacunza; y el titular del Banco Central, Guido Sandleris, dio a conocer Infocielo.
Cabe recordar que “el martes negro” se da mientras los voceros del Fondo Monetario Internacional desmintieron que en la última reunión que mantuvieron con el candidato a presidente, Alberto Fernández y su equipo económico, se haya sugerido la idea de “adelantar las elecciones” frente a un “vacío de poder”.
“El Fondo Monetario Internacional desmiente categóricamente que miembros de la delegación actualmente presentes en Argentina hayan sugerido adelantar las elecciones presidenciales por supuestas preocupaciones acerca de un hipotético 'vacío de poder'”, sostuvo Rafael Anspach, vocero del organismo para América Latina.
“En ningún momento miembros de la delegación del FMI hablaron en éstos términos durante la reunión que mantuvieron con el Sr. Alberto Fernández y sus asesores económicos”, agregaron.
Las versiones provocaron la incertidumbre de los inversores sobre la capacidad de pago de la deuda argentina.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.