La difusión del escrutinio definitivo de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias dio otro fuerte impulso a la campaña del candidato del Frente de Todos en La Costa, Cristian Cardozo, que amplió su arrasadora victoria con más votos de los contabilizados de manera provisoria.
De manera oficial, la Justicia Electoral confirmó que la cantidad de sufragios a favor del joven Cardozo fueron 24.350, superando un récord histórico y convirtiéndose así en el candidato a intendente más votado en todos los años de democracia. Se trata de una distancia demoledora para sus rivales, que ni siquiera sumados lograron alcanzar la totalidad de votos de Cristian Cardozo.
Quien aparece en segundo lugar, aunque casi a la mitad de sus votos, es la candidata de Juntos por el Cambio, Flavia Delmonte: el escrutinio definitivo marcó un total de 13.008 votos. Luego se ubicó el partido vecinal A Toda Costa, con Evangelina Cordone a la cabeza, quien alcanzó 5.966 votos. El cuarto lugar fue para Consenso Federal, quien efectivamente disputó una interna que dejó como ganador a Carlos González. Los aspirantes del sector de Roberto Lavagna reunieron un total de 2.589 votos.
Mientras tanto el gran vencedor de estas PASO en La Costa, Cristian Cardozo, pese a los muy positivos resultados obtenidos avanzaba a toda marcha con las actividades que lo competen de gestión municipal en su carácter de secretario de Relaciones Institucionales de la Municipalidad de La Costa y con acciones de cercanía a la comunidad que lo mantienen con visitas a vecinos, comerciantes e instituciones.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.