El Banco Central informó este lunes que las Reservas Internacionales se ubicaron en los 53.144 millones de dólares. Es decir que en el primer día del cepo se perdieron 954 millones de dólares.
De esta forma la caída de Reservas estuvo en línea con la experimentada en los tres lunes previos, pese a que en esta jornada el Banco Central prácticamente no intervino en el mercado de cambios.
Desde el equipo de Guido Sandleris aseguraron que el grueso de la caída obedeció a que el Banco Central se anticipó al pico de demanda de dólares por el retiro de depósitos en el día de hoy y transfirió más billetes a las casas matrices de los bancos para que los distribuyan en las sucursales, publicó La Política Online.
El viernes las reservas se habían desplomado U$S 1.943 millones hasta los U$S 54.098 millones. La mayoría de esto se explicó por la extracción de verdes en cajas de ahorro y plazos fijos.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.