El candidato a gobernador bonaerense por el Frente de Todos, Axel Kicillof, visitó ayer la “Muestra itinerante: Ana Frank y la inclusión social, la construcción de convivencia y los desafíos frente a la discriminación y la violencia” en el Teatro del Municipio de Lomas de Zamora, junto al intendente local Martín Insaurralde.
Allí el actual diputado nacional resaltó que la educación pública es una prioridad en su propuesta de Gobierno porque “vivimos una etapa donde parece que en la educación pública 'se cae'; tanto estudiantes como maestros fueron atacados desde lo verbal, pero también desde lo material, porque redujeron presupuestos y descuidaron la infraestructura”.
Rodeado por más de 450 alumnos de escuelas de esa localidad del sur del conurbano, Kicillof agradeció al jefe comunal, Insaurralde, porque aún “con menos instrumentos y poco presupuesto, toma la decisión y lleva adelante una política para los y las estudiantes y maestros”, y agregó que “estamos proponiendo un futuro distinto, que tenga como eje a la educación pública, tanto en la Provincia como en la Nación, y en todos los municipios”.
Finalmente, señaló que de ser elegido como Gobernador en las próximas elecciones de octubre, la base y el fundamento “tienen que estar puestos en la educación pública, porque sin educación no tiene futuro ni nuestro país, ni nuestra Provincia”.
Al inicio de su visita, Kicillof recorrió la muestra guiado por alumnos y alumnas de escuelas de la zona, y por el director del Centro Ana Frank, Héctor Shalom.
Durante el acto, Insaurralde recordó que durante el último tiempo que conoció a Kicillof se encontró con un hombre con una “sensibilidad especial, que está pensando en la Provincia que viene. Cuando le comenté acerca de la muestra que habíamos hecho, me dijo: 'Voy a Lomas porque quiero estar con los protagonistas de hoy, que son nuestros jóvenes'”.
Al cierre de la presentación, fueron entregados ejemplares del diario de Ana Frank y kits con materiales educativos a las escuelas presentes. Esta muestra itinerante se desarrolla en el marco de un proceso de empoderamiento juvenil, orientado a reincorporar al sistema educativo a quienes lo hayan abandonado, a partir de la historia de Ana Frank, promoviendo en adolescentes acciones en el campo de la “construcción de sentido”, responsabilidad ante la inclusión social y promoción de cultura del cuidado y promoción integral de la salud.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.