10/09/2019 | Noticias | Política

Axel Kicillof: “La educación pública tiene que ser la base de la Provincia”

De visita en una muestra itinerante que tuvo lugar en Lomas de Zamora, el candidato a gobernador bonaerense criticó: “Redujeron presupuestos y descuidaron la infraestructura”.


El candidato a gobernador bonaerense por el Frente de Todos, Axel Kicillof, visitó ayer la “Muestra itinerante: Ana Frank y la inclusión social, la construcción de convivencia y los desafíos frente a la discriminación y la violencia” en el Teatro del Municipio de Lomas de Zamora, junto al intendente local Martín Insaurralde. 

Allí el actual diputado nacional resaltó que la educación pública es una prioridad en su propuesta de Gobierno porque “vivimos una etapa donde parece que en la educación pública 'se cae'; tanto estudiantes como maestros fueron atacados desde lo verbal, pero también desde lo material, porque redujeron presupuestos y descuidaron la infraestructura”. 

Rodeado por más de 450 alumnos de escuelas de esa localidad del sur del conurbano, Kicillof agradeció al jefe comunal, Insaurralde, porque aún “con menos instrumentos y poco presupuesto, toma la decisión y lleva adelante una política para los y las estudiantes y maestros”, y agregó que “estamos proponiendo un futuro distinto, que tenga como eje a la educación pública, tanto en la Provincia como en la Nación, y en todos los municipios”. 

Finalmente, señaló que de ser elegido como Gobernador en las próximas elecciones de octubre, la base y el fundamento “tienen que estar puestos en la educación pública, porque sin educación no tiene futuro ni nuestro país, ni nuestra Provincia”. 

Al inicio de su visita, Kicillof recorrió la muestra guiado por alumnos y alumnas de escuelas de la zona, y por el director del Centro Ana Frank, Héctor Shalom. 

Durante el acto, Insaurralde recordó que durante el último tiempo que conoció a Kicillof se encontró con un hombre con una “sensibilidad especial, que está pensando en la Provincia que viene. Cuando le comenté acerca de la muestra que habíamos hecho, me dijo: 'Voy a Lomas porque quiero estar con los protagonistas de hoy, que son nuestros jóvenes'”. 

Al cierre de la presentación, fueron entregados ejemplares del diario de Ana Frank y kits con materiales educativos a las escuelas presentes. Esta muestra itinerante se desarrolla en el marco de un proceso de empoderamiento juvenil, orientado a reincorporar al sistema educativo a quienes lo hayan abandonado, a partir de la historia de Ana Frank, promoviendo en adolescentes acciones en el campo de la “construcción de sentido”, responsabilidad ante la inclusión social y promoción de cultura del cuidado y promoción integral de la salud. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: Ana Tamagno podría asumir como diputada nacional tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.