El Gobierno Nacional anunció este martes el lanzamiento de una nueva etapa del programa Precios Cuidados, que tendrá vigencia hasta los primeros días de enero. La nueva lista tendrá un incremento promedio del 4,66% respecto de la etapa anterior e incluirá 553 productos. El anuncio fue realizado por el secretario de Comercio Interior, Ignacio Werner.
El pasado fin de semana venció el programa Precios Cuidados y el Gobierno había anunciado la intención de realizar un nuevo convenio. Desde entonces comenzaron las negociaciones con las distintas empresas que forman parte del convenio para acordar los aumentos que se incluirían en la nueva etapa. Finalmente, en sintonía con lo que esperaba el Gobierno, el incremento promedio será menor al 5%.
En esa misma sintonía el Gobierno continuará con el programa Precios Esenciales, una modalidad de Precios Cuidados que congela el precio de 64 productos de la canasta básica hasta fin de año, con el objetivo de hacer frente al contexto inflacionario que atraviesa la Argentina. El programa había sido anunciado en abril pasado, ante una de las devaluaciones que sufrió el peso argentino durante el año.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.