La fuga de divisas, es decir, la salida de capitales del país o su ocultamiento con fines precautorios, alcanzó en agosto un récord histórico: llegó a US$5909 millones, duplicándose respecto del mes previo y en relación con igual mes del año previo.
Según informó el diario La Nación se trata de un monto que, además, deja muy atrás al anterior récord -por US$4616 millones- que dejó mayo de 2018, cuando la corrida contra el peso ya estaba lanzada. El dato se conoció ayer con la publicación del balance cambiario correspondiente a ese mes y, en realidad, no sorprende.
El desplome que ya habían mostrado las reservas del Banco Central (BCRA) al caer de los US$67.899 millones a fines de julio a US$54.100 millones solo un mes después (es decir, en US$13.799 millones o 20,33%) ya lo había anticipado.
Y las restricciones impuestas a la demanda de divisas al finalizar agosto por parte de un gobierno que había hecho un culto del libre movimiento de capitales (y hasta dispuesto mediante un megadecreto -27/2018- hace 22 meses que cualquier comercio que se inscribiera en el Registro de Operaciones de Cambios podría también funcionar "como agencia de cambios" para comprar y vender dólares), lo terminaron de certificar.
El nuevo máximo en el saldo deficitario que dejó la formación de activos externos se debió al fuerte salto que mostraron los egresos (marcaron también un récord al totalizar US$9594 millones, 19% más que en julio) y la disminución en paralelo de los ingresos por esta cuenta (US$3686 millones, los menores en el año y un monto 24% inferior al registrado en el mes previo).
La aceleración que transformó en estampida la salida de divisas (que ya venía a buen ritmo) se produjo por el shock generado por el contundente e inesperado resultado de las PASO en las previsiones de los agentes económicos.
Tras ese evento, la demanda neta privada más que se duplicó, lo que llevó al BCRA a vender reservas en el mercado para tratar de frenar la escalada del dólar por primera vez desde el lanzamiento del programa monetario y cambiario repactado con el FMI en octubre de 2018.
Los datos muestran que 1.300.000 personas humanas compraron de forma neta US$1873 millones (US$1516 millones para atesoramiento y US$356 millones para pagar operaciones, como viajes al exterior). "El 97% adquirió menos de US$10.000 por persona y la compra bruta per cápita fue de US$1738. Pero lo que movió el amperímetro fue la demanda de inversores institucionales y empresas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.