18/10/2019 | Noticias | Política

Guerra de noticias falsas en la recta final de la campaña electoral: claves para entender

Sucede en casi todos los distritos. Se propalan por Facebook con informaciones falsas que mucha gente cree. Cómo entender cuándo sucede. Los detalles.


Como es habitual en cada campaña electoral, ya sea para renovar intendente o el cuerpo legislativo, las últimas dos semanas suele tomar efervescencia. Acorde a estos tiempos de redes sociales, toman protagonismo las noticias falsas. Las “fake news” son las vedette de estos días en todos los ámbitos, lamentablemente.
Aunque desde los distintos espacios políticos suele pedirse a los militantes no engancharse en este tipo de cuestiones en la etapa final de la campaña,
las redes hoy parecen invadidas por noticias falsas que rápidamente son viralizadas. En especial sucede en Facebook, con páginas falsas que no se conocen sus integrantes ni de dónde provienen y que juegan a enturbiar el proceso electoral cada dos años.
En general son los espacios oficialistas los que piden no entrar en agresiones ni responder este tipo de calumnias. Más aún si, como en algunos distritos, obtuvieron buenas victorias en las primarias. Por ejemplo, algo que sucede en General Lavalle, el Partido de La Costa y Dolores, por mencionar tres casos.
“La campaña sucia siempre existe en estas instancias, pero lo importante es no entrar en responder si uno está seguro de la honestidad del propio intendente y de su equipo de trabajo”, sostuvo ante la consulta de ENTRELINEAS.info el intendente de General Lavalle, José Rodríguez Ponte, quien busca su reelección representando a Juntos por el Cambio y que tendrá enfrente a la diputada Nacional, Marcela Passo, del Frente de Todos.
También sucede en La Costa, donde el candidato a intendente del oficialismo, Cristian Cardozo, fue por amplitud el más votado en las primarias de agosto. Ni sumando los votos de toda la oposición lo alcanzan y acaso es por ello que desde algunos sectores propalan este tipo de noticias falsas.
En una de sus recorridas por locales, Cardozo les habló al respecto a sus militantes, cara a cara. Palabras más, palabras menos, pudimos recabar que les adelantó que "en estas dos últimas semanas van a leer y ver cosas que les van a dar mucha bronca, noticias falsas que salen y se viralizan siempre en esta época. Pero les pido que sigamos recorriendo casa por casa, escuchando a los vecinos y acercándoles nuestra propuesta de gobierno. Los manotazos de ahogados van a ser muy dañiños y no es lo que queremos porque nosotros apuntamos a fortaler la comunidad y a la unión y representación de todos los costeros, no a dividirnos”, expresó Cardozo, a tono con su conciliador mensaje de campaña.
Las elecciones generales se llevarán a cabo el próximo domingo 27 de octubre y la campaña oficialmente continuará hasta las 8 de la mañana del viernes 25. En el caso de la quinta sección electoral, vamos a elegir presidente de la Nación, diputados nacionales, gobernador de la provincia de Buenos Aires, diputados provinciales, intendente y concejales.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.