18/10/2019 | Noticias | Política

Guerra de noticias falsas en la recta final de la campaña electoral: claves para entender

Sucede en casi todos los distritos. Se propalan por Facebook con informaciones falsas que mucha gente cree. Cómo entender cuándo sucede. Los detalles.


Como es habitual en cada campaña electoral, ya sea para renovar intendente o el cuerpo legislativo, las últimas dos semanas suele tomar efervescencia. Acorde a estos tiempos de redes sociales, toman protagonismo las noticias falsas. Las “fake news” son las vedette de estos días en todos los ámbitos, lamentablemente.
Aunque desde los distintos espacios políticos suele pedirse a los militantes no engancharse en este tipo de cuestiones en la etapa final de la campaña,
las redes hoy parecen invadidas por noticias falsas que rápidamente son viralizadas. En especial sucede en Facebook, con páginas falsas que no se conocen sus integrantes ni de dónde provienen y que juegan a enturbiar el proceso electoral cada dos años.
En general son los espacios oficialistas los que piden no entrar en agresiones ni responder este tipo de calumnias. Más aún si, como en algunos distritos, obtuvieron buenas victorias en las primarias. Por ejemplo, algo que sucede en General Lavalle, el Partido de La Costa y Dolores, por mencionar tres casos.
“La campaña sucia siempre existe en estas instancias, pero lo importante es no entrar en responder si uno está seguro de la honestidad del propio intendente y de su equipo de trabajo”, sostuvo ante la consulta de ENTRELINEAS.info el intendente de General Lavalle, José Rodríguez Ponte, quien busca su reelección representando a Juntos por el Cambio y que tendrá enfrente a la diputada Nacional, Marcela Passo, del Frente de Todos.
También sucede en La Costa, donde el candidato a intendente del oficialismo, Cristian Cardozo, fue por amplitud el más votado en las primarias de agosto. Ni sumando los votos de toda la oposición lo alcanzan y acaso es por ello que desde algunos sectores propalan este tipo de noticias falsas.
En una de sus recorridas por locales, Cardozo les habló al respecto a sus militantes, cara a cara. Palabras más, palabras menos, pudimos recabar que les adelantó que "en estas dos últimas semanas van a leer y ver cosas que les van a dar mucha bronca, noticias falsas que salen y se viralizan siempre en esta época. Pero les pido que sigamos recorriendo casa por casa, escuchando a los vecinos y acercándoles nuestra propuesta de gobierno. Los manotazos de ahogados van a ser muy dañiños y no es lo que queremos porque nosotros apuntamos a fortaler la comunidad y a la unión y representación de todos los costeros, no a dividirnos”, expresó Cardozo, a tono con su conciliador mensaje de campaña.
Las elecciones generales se llevarán a cabo el próximo domingo 27 de octubre y la campaña oficialmente continuará hasta las 8 de la mañana del viernes 25. En el caso de la quinta sección electoral, vamos a elegir presidente de la Nación, diputados nacionales, gobernador de la provincia de Buenos Aires, diputados provinciales, intendente y concejales.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Quien ingresará a la Cámara de Diputados en lugar de Diego Santilli

03 de noviembre. Versiones que circulan desde ayer le asignan esa banca de La Libertad Avanza a la dolorense Ana Tamagno, aunque también podría ser para Rubén Torres, por respeto a la Ley paridad de género. Quién debe decidir sobre la cuestión.

Dolores: Ana Tamagno podría asumir como diputada nacional tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.