24/10/2019 | Noticias | Política

El Gobierno Nacional le devolverá fondos por IVA y Ganancias a la Provincia

Aunque la administración de Vidal no reclamó como lo hicieron otros mandatarios provinciales, las arcas bonaerenses recuperarán –a partir de un dictamen de la Corte Suprema– los recursos que había perdido por una decisión de Macri.


La Casa Rosada ya giró a 15 provincias beneficiadas por un fallo de la Corte Suprema de Justicia los fondos coparticipables que habían sido afectados por la eliminación del IVA en algunos alimentos y la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, producto de los decretos 561/19 y el 567/19.

Las provincias beneficiadas fueron Catamarca, Chubut, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, La Rioja, Misiones, Salta, San Juan, Santa Fe, San Luis, Santa Cruz, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán, todas gobernadas por la oposición.

Desde el Ministerio de Hacienda también le confirmaron a La Nación que el Gobierno reintegrará a su vez los fondos a los 8 distritos que no se presentaron ante el máximo tribunal, entre los que se encuentra la Provincia de Buenos Aires.

El pago del retroactivo, indicaron, contempló los recursos afectados desde la puesta en marcha de ambos decretos hasta anteayer. A partir de ayer y en adelante, los recursos afectados comenzaron a girarse de manera automática.

Los decretos 561/19 y el 567/19 fueron anunciados por Mauricio Macri como medidas de alivio económico luego de la derrota de las elecciones PASO y la posterior devaluación del peso, que activó una nueva escalada inflacionaria. Los gobernadores cuestionaron esos decretos porque afectaban recursos propios ya contemplados en sus presupuestos. Pero también porque, de fondo, implicaban que Macri hiciera "campaña" con fondos que pertenecen a las provincias.

El 1º de octubre, y por mayoría, la Corte falló en favor de las provincias. Sostuvo que la reducción del IVA y del impuesto a las ganancias no puede afectar los fondos que les corresponden a ellas. La Corte no suspendió los decretos, sino "ordenó que los efectos fiscales de la aplicación" de esas normas "sean asumidos con recursos propios del Estado nacional sin afectar la coparticipación".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.