"Cuidarnos al momento de andar en moto es parte de esta iniciativa que hace foco en la prevención para poner en valor lo más importante de todo: la vida. Usá casco y respetá las normas de tránsito", escribió en sus redes sociales el intendente electo del Partido de La Costa, Cristian Cardozo.
"En #LaCosta queremos poner de moda vivir la vida con responsabilidad, con plenitud y con amor", completó Cardozo en sus posteos con los hashtag #MoveteSeguro y #VivíLaVida para concientizar a la comunidad del distrito sobre el uso del casco para salvar vidas.
Según las placas que movió el intendente electo en las redes sociales en el último año hubo 550 casos de accidentes de tránsito en motos y más de la mitad no utilizaba el casco, algo preocupante y de lo cual se trabajará en la gestión de Cardozo sobre la concientización de la comunidad costera y los visitantes a las playas de La Costa.
CIFRAS DE LA AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL
Según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), en la Argentina murieron 5.472 personas en 2018 en accidentes de tránsito, lo que los confirma como la primera causa de muerte entre los 5 y los 29 años.
En lo que hace a las motos y similares vehículos de dos ruedas, en el 64,2 por ciento de los vehículos todos los ocupantes están protegidos con casco. La posición del ocupante tiene una gran influencia: el 68,7 por ciento de los conductores lleva casco, proporción que desciende al 42 por ciento en los pasajeros 1 (primer acompañante detrás del conductor) y al 20,9 por ciento en el resto de pasajeros.
La ANSV también publicó que en 2018 se observó que se mantienen algunas tendencias detectadas en 2016: los hombres se protegen más que las mujeres, y el uso de casco entre menores de 18 años es significativamente inferior a la media, y la protección mediante el uso de casco es superior en vías ruteras, en motocicletas y en vehículos comerciales.
En #LaCosta queremos poner de moda vivir la vida con responsabilidad, con plenitud y con amor. pic.twitter.com/tm9LEaBO8m
— Cristian Cardozo (@cardozocristian) November 6, 2019
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.