06/11/2019 | Noticias | Política

Cristian Cardozo encara una campaña de uso del casco en La Costa

El intendente electo publicó en sus redes unas placas del uso del casco a la hora de andar en moto por las localidades del distrito y la importancia del mismo.


"Cuidarnos al momento de andar en moto es parte de esta iniciativa que hace foco en la prevención para poner en valor lo más importante de todo: la vida. Usá casco y respetá las normas de tránsito", escribió en sus redes sociales el intendente electo del Partido de La Costa, Cristian Cardozo.

"En #LaCosta queremos poner de moda vivir la vida con responsabilidad, con plenitud y con amor", completó Cardozo en sus posteos con los hashtag #MoveteSeguro y #VivíLaVida para concientizar a la comunidad del distrito sobre el uso del casco para salvar vidas.

Según las placas que movió el intendente electo en las redes sociales en el último año hubo 550 casos de accidentes de tránsito en motos y más de la mitad no utilizaba el casco, algo preocupante y de lo cual se trabajará en la gestión de Cardozo sobre la concientización de la comunidad costera y los visitantes a las playas de La Costa.

CIFRAS DE LA AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL

Según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), en la Argentina murieron 5.472 personas en 2018 en accidentes de tránsito, lo que los confirma como la primera causa de muerte entre los 5 y los 29 años. 

En lo que hace a las motos y similares vehículos de dos ruedas, en el 64,2 por ciento de los vehículos todos los ocupantes están protegidos con casco. La posición del ocupante tiene una gran influencia: el 68,7 por ciento de los conductores lleva casco, proporción que desciende al 42 por ciento en los pasajeros 1 (primer acompañante detrás del conductor) y al 20,9 por ciento en el resto de pasajeros. 

La ANSV también publicó que en 2018 se observó que se mantienen algunas tendencias detectadas en 2016: los hombres se protegen más que las mujeres, y el uso de casco entre menores de 18 años es significativamente inferior a la media, y la protección mediante el uso de casco es superior en vías ruteras, en motocicletas y en vehículos comerciales. 
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.