06/11/2019 | Noticias | Política

La transición en La Costa: Cardozo se prepara para ser el 4° intendente de la democracia

La asunción de Cristian Cardozo podría ser el 9 o el 10 de diciembre. En tanto, crece el hermetismo en torno al futuro gabinete.


Falta un mes para la asunción como intendente del Partido de La Costa de Cristian Cardozo, que ganó las elecciones en el distrito con más de 25 mil votos y superando el 50% de los votos en el escrutinio definitivo. Mientras tanto, ya se lleva a cabo la transición del mandato con Juan Pablo de Jesús, quien dirigió los destinos de la comuna desde 2007.

Cardozo mantiene reuniones periódicas con Juan Pablo, con quien trabaja desde 2007, primero como director de Prensa, secretario de Comunicación y Modernización, secretario de Relaciones Institucionales e incluso también integró el Concejo Deliberante. Las reuniones entre Cardozo y De Jesús sirven para analizar área por área la actualidad de la Municipalidad rumbo a lo que será la próxima gestión, que asumirá el lunes 9 o el martes 10 de diciembre (el 10 asume Alberto Fernández y Cardozo fue invitado a estar presente).

Por estos días se mantiene total hermetismo en la integración del gabinete de Cardozo y en el organigrama municipal que piensa llevar adelante en su gestión 2019-2023, con varias propuestas que fueron explayadas en su plataforma de gobierno que se puede ver desde cristiancardozo.com.ar.

Por su parte, Juan Pablo de Jesús asumirá el jueves 5 o el viernes 6 de diciembre en la Cámara de Diputados de la Provincia, luego de encabezar la lista del Frente de Todos en la quinta sección electoral y ser un referente del peronismo en la región, que estará representada además por la senadora Gabriela Demaría, quien asumió en la cámara alta provincial en 2017.

Con seguridad el rol de De Jesús en la Cámara será de gran importancia para el gobernador bonaerense electo, Axel Kicillof, dada la importancia política que se ha ganado el actual intendente de La Costa. Tanto así es que se tejen numerosas posibilidades respecto al futuro político inmediato del dirigente líder del peronismo en la quinta sección electoral.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .