A pocos días de asumir su mandato como intendente del Partido de La Costa, sigue el hermetismo en lo que será el gabinete de Cristian Cardozo para su período 2019 - 2023, aunque a través de un video que el futuro jefe comunal subió a sus redes sociales se pudo saber que creará la innovadora secretaría de Educación, Ambiente y Bienestar Animal, para dar respuesta a las nuevas demandas que se presentan en el distrito más allá de los temas del área de la educación tradicional.
"Vamos a jerarquizar el área de educación y por eso vamos a poner en valor las políticas sanitarias y de bienestar animal con la creación de una nueva secretaría de Educación, Ambiente y Bienestar Animal", adelanta Cardozo en el video que se filtró en sus redes sociales.
El anuncio lo hizo frente a alumnos y alumnas del Instituto Siglo XXI, directivos y docentes de la institución con sede en Mar de Ajó, donde los estudiantes le presentaron proyectos que fueron trabajando en sus horas de clases con el cuidad del medio ambiente y de los animales, algo que según Cardozo trascenderá las fronteras de la escuela para llevar las ideas de los estudiantes a toda la comunidad.
Este es un adelanto que rompe el hermetismo de lo que por ahora es un gabinete y organigrama desconocido para la opinión pública y que llegado el 10 de diciembre se empezarán a conocer las áreas y los nombres que serán los encargados y encargadas de llevar adelante las secetarías y direcciones de la Municipalidad de La Costa en el gobierno de Cardozo, quien reemplazará a Juan Pablo de Jesús al frente de la comuna luego de tres períodos como intendente de quien a principios de diciembre asumirá como diputado Provincial en la legislatura con sede en la ciudad de La Plata.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.