En un acto que se llevó a cabo hoy a las 11:00 juraron los nuevos concejales electos el pasado 27 de octubre. Así, se incorporaron al cuerpo Leandro Oldoni, Cristina Andrada, Patricio Damore y Valentina Fontana, por Juntos por el Cambio, y Gonzalo Tavela, Cristina Crespo Pico y Ramiro Blasi, por el Frente de Todos.
Durante la sesión especial, se eligieron las autoridades del cuerpo, cuya titularidad ejercerá Leandro Oldoni junto con Cristina Andrada e Ignacio Goicoechea como vicepresidentes primero y segundo, respectivamente.
De esta manera, el HCD de Dolores tendrá solo dos bloques, compuesto por nueve representantes de Juntos por el Cambio y cinco del Frente de Todos.
Una incógnita aún es si los concejales electos por el oficialismo que tienen cargos en el Ejecutivo dejarán esas funciones y continuarán en la banca o volverán a sus funciones en el ejecutivo. Esto implicará una serie de movimientos que se terminarán de dilucidar el próximo lunes 23, cuando se produzca la próxima sesión ordinaria del cuerpo.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.