17/12/2019 | Noticias | Política

Buena noticia para Dolores y los amantes de los caballos: Kicillof ratificó que impulsará la industria del turf

La ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, manifestó que el gobernador considera a la hípica como una actividad productiva y piensa fortalecerla. Dolores reinauguró su hipódromo hace dos meses y medio.


La ex senadora provincial y actual ministra de Axel Kicillof participó en el hipódromo de San Isidro del tradicional Premio “Carlos Pellegrini”, donde brindó un fuerte respaldo al sector al asegurar que "no puede haber un solo gobernante que diga dónde vale más un puesto de trabajo".

Además, agregó que su presencia en una de las catedrales del turf "no hace más que reforzar el compromiso que he asumido con esta actividad cuando arreciaron tiempos feos".

García encabezó la resistencia al intento de María Eugenia Vidal de avanzar con un fuerte recorte a los subsidios del sector. En febrero de 2018, la entonces gobernadora recortó del 12% al 9% el Fondo Provincial del Juego destinado a subsidiar el turf, e inmediatamente después giró a la Legislatura un proyecto para bajar progresivamente el subsidio, hasta eliminarlo.

El proyecto del Ejecutivo llegó a aprobarse en el Senado, pero quedó frenado en Diputados. Si bien Cambiemos no llegaba con los votos para aprobarlo, lo cierto es que había un sector del oficialismo que tampoco estaba dispuesto a apoyarlo, según consignó el portal La Política Online.

Como reconocimiento a esa resistencia, la ministra fue elegida para entregar el premio a Não Da Mais, el caballo brasileño que se impuso en el histórico Premio “Carlos Pellegrini” y a su jinete Carlos Lavor.

"El gobernador ve esta actividad como productiva. El aspecto lúdico es la última parte de la cadena. Kicillof fijo que piensa fortalecer esto y que estaba en conocimiento de lo que estaba ocurriendo mientras era diputado nacional y yo senadora provincial", afirmó García.

Por su parte Diego Quiroga, secretario general de la Asociación del Personal de Hipódromos, Agencias, Apuestas y Afines (Aphara), manifestó el entusiasmo que los diversos sectores que integran esa industria avizoran con la llegada de Kicillof al poder. "Seguramente vamos a poder recomponer el daño que sufrimos. Contamos con capacidad e inteligencia en el gobierno que, seguramente, nos va a dar el apoyo que necesitamos los trabajadores y la industria", consideró.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.