29/12/2019 | Noticias | Política

La CGT y los intendentes respaldaron la reforma de Axel Kicillof

Cuestionaron la postura de Juntos por el Cambio; la central obrera dijo que hubo "irresponsabilidad política"


Varios intendentes bonaerenses del oficialismo se alinearon en las últimas horas con el gobernador Axel Kicillof y calificaron de "irresponsable" la negativa de Juntos por el Cambio de debatir el proyecto de la ley impositiva 2020, que incluye fuertes aumentos para las propiedades rurales y urbanas.

Según el Diario La nación, también la Confederación General del Trabajo (CGT) reclamó a las fuerzas políticas opositoras de la provincia de Buenos Aires que "asuman las responsabilidades" conferidas "por el mandato popular" y le otorguen a Kicillof "las herramientas necesarias para retomar el rumbo de la reparación social".

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, acusó a la oposición de "poner palos en la rueda" y de no ser "responsable con el pueblo". "Es una oposición irresponsable y hacen todo lo contrario a lo que expresan en sus discursos. Cuando yo fui diputado provincial, la gobernadora era María Eugenia Vidal y jamás actué de una manera semejante", expresó el histórico dirigente del peronismo a la agencia Télam.

Con un mensaje difundido en Twitter se sumó al reclamo el jefe comunal de Merlo, Gustavo Menéndez. "Frente a la crisis histórica que enfrenta nuestra provincia, todos los sectores políticos debemos actuar en consonancia", escribió.

El intendente de Tigre, Julio Zamora, manifestó que "la negación de Cambiemos a debatir la ley impositiva manifiesta su falta de voluntad para lograr acuerdos democráticos".

La ofensiva de los intendentes peronistas que se alinearon con las críticas de Kicillof a Juntos por el Cambio siguió con el pronunciamiento de Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda, que dijo: "Después de dejar Buenos Aires al borde del default, ahora Juntos por el Cambio tampoco quiere debatir las medidas para empezar a recuperarnos".

El intendente de Esteban Echeverría y vicepresidente del PJ bonaerense, Fernando Gray, manifestó que "durante cuatro años el justicialismo fue una oposición seria que nunca trabó los proyectos del Ejecutivo", agregó.

Entre los jefes comunales que respaldaron a Kicillof estuvo Martín Insaurralde, intendente de Lomas de Zamora, que dijo que la norma "busca mantener los recursos actualizando los niveles según la inflación heredada del gobierno anterior, mediante un esquema más justo y progresivo. "Cambiemos demostró que no tiene responsabilidad ni voluntad de diálogo", remató.

En tanto, Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes, posteó: "Es preocupante la irresponsabilidad de la oposición parlamentaria de la provincia de Buenos Aires".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: Ana Tamagno podría asumir como diputada nacional tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.