30/12/2019 | Noticias | Política

Con 12.500 efectivos, Berni puso en marcha el Operativo Sol en Mar del Plata

Acompañado por el intendente anfitrión, el titular de la cartera de Seguridad presentó el operativo que reforzará la presencia policial en la Costa Atlántica durante el verano.


En un día lluvioso, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, puso en marcha una nueva edición del Operativo Sol que funcionará en toda la Costa Atlántica durante este verano 2019/2020 y contará con el refuerzo de 12.500 efectivos que estarán patrullando en 40 destinos turísticos de la Provincia.

Quien primero tomó la palabra fue el intendente anfitrión, Guillermo Montenegro, quien agradeció “al personal policial por el trabajo que van a realizar cuidando a todos los bonaerenses y los visitantes que van a venir. Dejen bien alto a su institución policial, de mi parte van a tener todo el apoyo necesario”. 

Por su parte, la ministra de Desarrollo de la Comunidad, Fernanda Raverta, asistió en representación del Gobernador, de quien hizo llegar un saludo afectuoso: “Axel Kicillof dice que la Provincia se va a poner en marcha si logramos tener un ingreso digno. En esta temporada hay una gran oportunidad de generar trabajo, y tenemos que contar con el esfuerzo de todos ustedes. Cada uno es importante y central en el cuidado del otro”.

Por su parte, el titular de la cartera de Seguridad les habló a los “más de 12.500 hombres y mujeres que se han movilizado para asumir esta responsabilidad de iniciar un ciclo más de este Operativo Sol, que cumplirán con total entrega y vocación de servicio. Estoy convencido de que este despliegue tendrá el reconocimiento de cada uno de los visitantes que eligieron este destino para pasar sus vacaciones”. 

El Operativo Sol abarca la Costa Atlántica y el Sudeste bonaerense (Tandil, Bahía Blanca, Tres Arroyos). También se contará con 1.110 medios logísticos afectados, que incluye 200 autos, 505 camionetas, 311 motos, 47 móviles (camiones, combis, autobombas, camionetas), 40 cuatriciclos y UTV, dos helicópteros, 124 caballos y canes antinarcóticos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.