07/01/2020 | Noticias | Política

El boleto Madariaga-Pinamar debería bajar a los valores previos al tarifazo

El reclamo vecinal más fuerte se escuchó en esas localidades. La medida incluye también a los servicios de Villa Gesell, La Costa y Miramar. En Madariaga hubo un reclamo vecinal.


Después de mantener reuniones con los intendentes de la región y de analizar los cuadros tarifarios actuales, el Gobierno bonaerense informó que quedará sin efecto el último aumento en el servicio de transporte interurbano entre General Madariaga, Pinamar y Villa Gesell. De esta manera, los valores deberán regresar a las 00:00 del 7 de enero, cuando la firma Costa Azul aplicó un aumento del 25%, dio a conocer Infocielo.

La noticia se conoce luego de que el subsecretario de Transporte, Alejo Supply, se haya reunido además con los representantes de las empresas durante el último fin de semana. En ese marco, el funcionario les notificó a las cámaras de media y larga distancia la normativa vigente y se recordó la ausencia de aumento autorizado a la fecha.

Con anterioridad, Supply mantuvo un encuentro con los jefes comunales Gustavo Barrera (Villa Gesell), Esteban Santoro (General Madariaga), Sebastián Ianantuony (General Alvarado) y Cristian Cardozo (Partido de La Costa) con el fin de transmitirles claridad con respecto a la conducta unilateral adoptada por las compañías del sector.

Según publicó Infocielo, en esa convocatoria no estuvo Martín Yeza, el alcalde pinamarense, ya que su localidad había sido una de las más afectadas con los incrementos.

En el tramo que más se sintió la actualización fue en el que une Madariaga con Pinamar, el más usado con fines laborales: se fue a $225 ida y vuelta. Por eso, a diferencia de Yeza, Santoro se mostró tan activo a pesar de que Costa Azul llegó, en su momento, de la mano de María Eugenia Vidal.

Igualmente, en Madariaga siguen movilizados. Esta mañana, los integrantes de la "Asamblea vecinal por el boleto” organizaron una entrega de volantes en la rotonda de ingreso a la localidad.  

Desde ese espacio, cuyos integrantes visitaron a Santoro en su despacho, aseguran que “la rebaja es insuficiente” y piden “una semana de boleto gratis” en compensación por el tiempo que los tickets permanecieron en un precio ilegal. En tanto, reclaman una “audiencia pública” y la “implementación del boleto educativo gratuito”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.