El intendente de General Guido, Carlos Rocha, junto a Daniel Biestoli, director de salud municipal, y Jorge Sepero, asesor en la materia, presentaron sus proyectos e inquietudes a Daniel Gollan, Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, en una audiencia llevada a cabo en la sede de la cartera, ubicada en La Plata. De la reunión también participaron el Director de Redes y Regiones Sanitarias, Diego Torino y el Director Provincial de Hospitales, Juan Riera.
“Nos vamos contentos porque el ministro nos recibió muy amablemente y se comprometió a ayudarnos en nuestro objetivo principal que es el de pasar de primer a segundo nivel de atención, incorporando un sector de internación y una sala de rayos”, destacó el jefe comunal.
Cabe destacar que el partido de General Guido, pese a ser uno de los de mayor extensión territorial y a contar con 3000 habitantes, tiene solo dos unidades sanitarias y no cuenta con una sala de internación para sus vecinas y vecinos.
“Para nosotros es muy importante tener internación porque estamos derivando hacia los municipios próximos un montón de patologías que se pueden atender en nuestro lugar”, explicó el Director de Salud, Biestoli. Y agregó: “Actualmente, un vecino de General Guido, dependiendo de la patología, tiene que desplazarse hacia Dolores, Maipú o Mar del Plata para recibir atención de alta complejidad”.
En la misma línea, Jorge Sepero detalló que ese es un proyecto prioritario, tanto para el bienestar de las y los guidenses, como para comenzar a disminuir costos operativos que actualmente decaen en el municipio. “Se dejaron de recuperar costos, no funciona el sistema de SAMO y SUMAR, el municipio se está haciendo cargo de esos costes después de una gestión que duró 28 años”, dijo Sepero.
Por último, los funcionarios explicaron que una de las unidades sanitarias está ubicada en la ciudad cabecera y la otra, a 17 kilómetros por caminos de tierra, en Labardén, un pequeño pueblo habitado por 900 vecinas y vecinos. Por lo tanto, cuando llueve, se requiere una camioneta 4x4 para poder asistir una emergencia. En ese sentido, es que plantearon la necesidad de contar con un móvil sanitario de estas características, y la posibilidad de comenzar a instalar redes para atender a través de la telemedicina.
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.