16/01/2020 | Noticias | Política

El Ministerio de Salud se comprometió a ayudar a que General Guido alcance el segundo nivel de atención sanitaria

Fue durante la reunión que el intendente Carlos Rocha mantuvo ayer con el ministro provincial Daniel Gollan. El objetivo es incorporar un sector de internación y una sala de rayos.


El intendente de General Guido, Carlos Rocha, junto a Daniel Biestoli, director de salud municipal, y Jorge Sepero, asesor en la materia, presentaron sus proyectos e inquietudes a Daniel Gollan, Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, en una audiencia llevada a cabo en la sede de la cartera, ubicada en La Plata. De la reunión también participaron el Director de Redes y Regiones Sanitarias, Diego Torino y el Director Provincial de Hospitales, Juan Riera.

“Nos vamos contentos porque el ministro nos recibió muy amablemente y se comprometió a ayudarnos en nuestro objetivo principal  que es el de pasar de primer a segundo nivel de atención, incorporando un sector de internación y una sala de rayos”, destacó el jefe comunal.

Cabe destacar que el partido de General Guido, pese a ser uno de los de mayor extensión territorial y a contar con 3000 habitantes, tiene solo dos unidades sanitarias y no cuenta con una sala de internación para sus vecinas y vecinos.

“Para nosotros es muy importante tener internación porque estamos derivando hacia los municipios próximos un montón de patologías que se pueden atender en nuestro lugar”, explicó el Director de Salud, Biestoli. Y agregó: “Actualmente, un vecino de General Guido, dependiendo de la patología, tiene que desplazarse hacia Dolores, Maipú o Mar del Plata para recibir atención de alta complejidad”.

En la misma línea, Jorge Sepero detalló que ese es un proyecto prioritario, tanto para el bienestar de las y los guidenses, como para comenzar a disminuir costos operativos que actualmente decaen en el municipio. “Se dejaron de recuperar costos, no funciona el sistema de SAMO y SUMAR, el municipio se está haciendo cargo de esos costes después de una gestión que duró 28 años”, dijo Sepero.

Por último, los funcionarios explicaron que una de las unidades sanitarias está ubicada en la ciudad cabecera y la otra, a 17 kilómetros por caminos de tierra, en Labardén, un pequeño pueblo habitado por 900 vecinas y vecinos. Por lo tanto, cuando llueve, se requiere una camioneta 4x4 para poder asistir una emergencia. En ese sentido, es que plantearon la necesidad de contar con un móvil sanitario de estas características, y la posibilidad de comenzar a instalar redes para atender a través de la telemedicina.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.