El jefe comunal no sólo se negó a instrumentar la iniciativa sino que criticó a su impulsora: Juana Echazarreta, concejala de Juntos por el Cambio. “Es todo político, no quiero opinar de eso, porque es sólo demagogia”, señaló el intendente.
“Gastemos bien, por supuesto, y controlemos todo. Pero hagámoslo bien. No estoy en absoluto de acuerdo con Echazarreta; son juegos políticos”, manifestó quien en octubre pasado ganó las elecciones a intendente por 5ª vez, con el 54% de los votos.
La propuesta de la edil de congelar por 6 meses los sueldos de concejales, funcionarios y del intendente va en sintonía con varias de las medida que aplicaron otras comunas bonaerenses para paliar los efectos de la crisis en las arcas municipales.
El proyecto rechazado por Lunghi profundizó una interna en Juntos por el Cambio que viene desde las PASO, cuando el actual intendente venció en la interna a Marcos Nicolini, quien encabezó la lista de la que formaba parte Echazarreta, según informó Diputados Bonaerenses.
De hecho, Nicolini venia manifestando su disconformidad con el Gabinete porque “no expresa una renovación sino una continuidad. Nosotros propusimos gente para distintas áreas y no estamos en ningún lado”, aseguró días atrás.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.