La funcionaria de la Provincia de Buenos Aires se refirió al asesinato de Fernando Báez Sosa a manos de un grupo de jugadores de jóvenes de Zárate que juegan al rugby en Arsenal Zárate Rugby: "Ver el asesinato en manada que vimos en Villa Gesell produce mucho dolor. Tiene que ver con ritos de dolor que hacen a la masculinidad dominante", y profundizó: "En estos hechos hay una responsabilidad muy grande del patriarcado: para ser parte de ciertos entornos sociales es necesario participar de ritos violentos".
En declaraciones al programa Mucha Data, emitido por www.futurock.fm, Díaz se explayó respecto de las respuestas que desarrollarán desde el Estado: "Necesitamos cambiar aspectos de esa cultura machista y para esa tarea el Estado sancionó la ley de Educación Sexual Integral (ESI), que fue vaciada por la gestión anterior". Por otro lado, Díaz dijo: "Vamos a trabajar con los clubes para la construcción de masculinidades por la igualdad".
Para esta segunda quincena de enero –como contamos el pasado 16 de enero en esta nota– está previsto el lanzamiento de una campaña de prevención del acoso, la violencia y el abuso sexual en los centros turísticos de la Costa Atlántica. Y en febrero se pondrá en marcha en Villa Gesell un programa en relación a la nocturnidad.
"Tiene que ser una política como sello de calidad. Tienen que ser requisitos de habilitación. Vamos a trabajar con los empresarios de los boliches, con los municipios, incluso para que se vayan construyendo ordenanzas, y con determinados requisitos como formación en género, dispositivos de prevención y contención para la violencia en los lugares cuando hay exceso en el consumo de alcohol", aseveró la ministra.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.