A poco más de tres semanas para que se cumpla el plazo que fijó el presidente Alberto Fernández para dar a conocer la oferta oficial a los acreedores de la deuda pública, el ministro de Economía Martín Guzmán avanza con los detalles de un decreto que se publicará en las próximas horas para formalizar la oferta a los tenedores privados.
Según Infobae, fuentes de la Cartera de Economía confirmaron que la normativa podría ser publicada en el Boletín Oficial incluso durante el fin de semana.
Esta mañana durante la reunión del Gabinete económico que se llevó a cabo en Casa de Gobierno, Guzmán confirmó que el total de la deuda que entraría en el canje es menor a los USD 70.000 millones con los que se especulaba entre analistas y operadores. No obstante, todavía no hay información sobre los bonos que ingresarán al canje.
No hay que perder de vista que el Gobierno dio a conocer el último domingo a los bancos que lo asesorçan en la renegociación de la deuda.
La Secretaría de Finanzas informó a través de un comunicado que el Ministerio de Economía conformó la propuesta de contratación de un asesor financiero, Lazard; y dos agentes colocadores, Bank of América y HSBC, en el marco de la ley de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Emitida bajo Ley Extranjera.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.