30/03/2020 | Noticias | Política

La Costa: Cardozo pidió un gesto de unidad y solidaridad a los comercios y empresas que no respetan los precios de referencia

El intendente costero pidió que se acaten los valores máximos de productos esenciales que dispuso el gobierno nacional y realizó un llamamiento a que “entre todos podamos sacar adelante este momento”.


El jefe comunal del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, mantuvo una reunión con parte del equipo de inspectores que recorren diariamente los comercios y supermercados del distrito. “Les agradecí por su trabajo y compromiso con la comunidad. Yo sé de sus preocupaciones y angustias en este momento, por eso siempre voy a estar para acompañarlos”, aseveró el joven alcalde.

Luego de ese encuentro, Cardozo expresó su inquietud por la situación de los precios, a partir de la resolución que tomó el gobierno nacional el pasado 21 de marzo y que establece retrotraer al 6 de marzo los precios de 2300 productos esenciales y de consumo familiar, y fijar una lista de referencia con valores máximos.

“Apelamos en estos tiempos tan difíciles a la solidaridad de los sectores comerciales, empresarios y de la cadena de producción para que entre todos podamos sacar adelante este momento”, indicó el intendente sobre una medida que alcanza a hipermercados, supermercados, almacenes, mercados, autoservicios, minimercados minoristas y supermercados mayoristas de todo el país.

En esa línea, Cardozo destacó que “varios sectores ya están cumpliendo con los precios fijados” pero advirtió a la vez que “hay otros que todavía no lo hacen. A ellos les quiero pedir que comencemos la semana dando un nuevo gesto de unidad y solidaridad, haciendo que se mantengan los precios estipulados, al valor que le corresponde”.

A su vez, el jefe comunal pidió a los comerciantes que también colaboren y se involucren en el control necesario para que en esta difícil coyuntura los costeros puedan acceder a productos de primera necesidad a precios razonables. “Si sos comerciante y algún proveedor o integrante de la cadena de valor está elevando los precios por encima de lo fijado, denuncialo al Sistema de Monitoreo de Abastecimiento y Precios de Productos Esenciales (simap.mp.gba.gob.ar)”, indicó Cardozo.

Estos valores máximos de referencia estarán vigentes hasta el 21 de abril. Quienes no cumplan con esta decisión serán sancionados, en el marco de la Ley 20.680 de Abastecimiento como del Código Penal respecto a prácticas especulativas (indisponibilidad manifiesta de mercadería y/o oferta de productos por encima de los precios máximos).

El listado elaborado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación con los precios máximos de referencia para la Provincia de más de 2300 productos de consumo familiar puede consultarse en https://preciosmaximos.argentina.gob.ar/#/provincia/Buenos%20Aires 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.