03/04/2020 | Noticias | Política

Antes las aglomeraciones registradas hoy, anuncian que los bancos abrirán mañana y el domingo

El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, dijo hoy que Banco Central "emitirá una resolución disponiendo la apertura" de las entidades durante este fin de semana, sólo para jubilaciones y beneficios sociales.


El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, anunció hoy que el presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, le transmitió esta mañana que "emitirá una resolución disponiendo la apertura de bancos sábado y domingo", en declaraciones a El Destape Radio, ante las largas filas que se registran desde esta madrugada en las entidades bancarias.

La Asociación Bancaria aseguró hoy que se registran "aglomeraciones" y "hubo incidentes” en la puerta de algunos bancos, previo a la apertura de las entidades para atender a jubilados y beneficiarios de asignaciones sociales que no cuentan con tarjeta de débito, y pidió la colaboración de todos "para que los pagos se hagan en orden".

"Está sucediendo lo que habíamos advertido, y es que, al no ser el sistema financiero un servicio público, esto tiene una orientación comercial. Los trabajadores bancarios estamos haciendo todo lo posible para atender a los jubilados", dijo el vocero de La Bancaria, Eduardo Berrozpe.

En ese marco, el dirigente gremial dijo que "es una responsabilidad que todas las sucursales paguen en esta circunstancia", e insistió en que "el servicio financiero debe ser un servicio público, y la distribución de sucursales, los esfuerzos e instrumentos de pago deben ser otros, acorde a las necesidades de las personas y no del negocio".

 “Comprendemos la necesidad y la angustia de las personas, pero tenemos que ayudar para que los pagos se hagan en orden y respetando las recomendaciones sanitarias", indicó Berrozpe a El Destape Radio.

“Están habiendo incidentes y discusiones en algunas sucursales que no deberían haber”, dijo el dirigente gremial y, en ese sentido, adelantó que los bancarios van a “atender con la fuerza de seguridad pública en la puerta y cumpliendo con las medidas sanitarias”.

Además, advirtió que en distintas zonas “hay aglomeraciones" y que la gente "no mantiene las distancias y no está respetando las recomendaciones sanitarias de prevención” por el coronavirus. Los jubilados son personas en situación de riesgo y les pedimos a todos que respeten las normas. No es necesario agolparse en los bancos para cobrar", agregó, y pidió que se "eviten las aglomeraciones”.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

HCD La Costa: vuelve Martín Fernández y Daniel López pierde un concejal

05 de noviembre. El concejal de Juntos por el Cambio retomó su banca tras una licencia médica por ELA. En su lugar había asumido Rocío Tedesco, del espacio de Daniel López, que ahora deberá dejar el cargo. Así quedará conformado el Concejo Deliberante desde diciembre.

Quién ingresará a la Cámara de Diputados en lugar de Diego Santilli

03 de noviembre. Versiones que circulan desde ayer le asignan esa banca de La Libertad Avanza a la dolorense Ana Tamagno, aunque también podría ser para Rubén Torres, por respeto a la Ley paridad de género. Quién debe decidir sobre la cuestión.

Dolores: Ana Tamagno podría asumir como diputada nacional tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.