El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, anunció hoy que el presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, le transmitió esta mañana que "emitirá una resolución disponiendo la apertura de bancos sábado y domingo", en declaraciones a El Destape Radio, ante las largas filas que se registran desde esta madrugada en las entidades bancarias.
La Asociación Bancaria aseguró hoy que se registran "aglomeraciones" y "hubo incidentes” en la puerta de algunos bancos, previo a la apertura de las entidades para atender a jubilados y beneficiarios de asignaciones sociales que no cuentan con tarjeta de débito, y pidió la colaboración de todos "para que los pagos se hagan en orden".
"Está sucediendo lo que habíamos advertido, y es que, al no ser el sistema financiero un servicio público, esto tiene una orientación comercial. Los trabajadores bancarios estamos haciendo todo lo posible para atender a los jubilados", dijo el vocero de La Bancaria, Eduardo Berrozpe.
En ese marco, el dirigente gremial dijo que "es una responsabilidad que todas las sucursales paguen en esta circunstancia", e insistió en que "el servicio financiero debe ser un servicio público, y la distribución de sucursales, los esfuerzos e instrumentos de pago deben ser otros, acorde a las necesidades de las personas y no del negocio".
“Comprendemos la necesidad y la angustia de las personas, pero tenemos que ayudar para que los pagos se hagan en orden y respetando las recomendaciones sanitarias", indicó Berrozpe a El Destape Radio.
“Están habiendo incidentes y discusiones en algunas sucursales que no deberían haber”, dijo el dirigente gremial y, en ese sentido, adelantó que los bancarios van a “atender con la fuerza de seguridad pública en la puerta y cumpliendo con las medidas sanitarias”.
Además, advirtió que en distintas zonas “hay aglomeraciones" y que la gente "no mantiene las distancias y no está respetando las recomendaciones sanitarias de prevención” por el coronavirus. Los jubilados son personas en situación de riesgo y les pedimos a todos que respeten las normas. No es necesario agolparse en los bancos para cobrar", agregó, y pidió que se "eviten las aglomeraciones”.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.