El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, recorrió la quinta sección electoral. Por la mañana estuvo en Mar del Plata y luego de visitar otras localidades, arribó al Partido de la Costa, donde se reunió con el intendente Cristian Cardozo, recorrió la sala de videovigilancia, la sala de funcionamiento del teléfono 147 y el Hospital de Santa Teresita.
El funcionario hizo especial hincapié en destacar la fluida comunicación que mantiene con el alcalde de la Municipalidad de La Costa, al tiempo que destacó la importancia de “generar mecanismos de cruce de información que nos permitan transitar este período con la mayor tranquilidad posible”.
Berni manifestó que “el área de seguridad de la provincia está muy abocada al acompañamiento de los intendentes de cada localidad en las tareas complementarias, que se necesitan para generar las ayudas correspondientes a las familias y acompañar la logística de la policía a disposición de cada intendente”. En ese sentido, destacó que “el municipio de La Costa está siempre dando la respuesta necesaria, con más de 6 mil familias asistidas por el intendente en esta crisis”.
Berni destacó la importante “reducción en el número del delito; por eso la policía está trabajando articuladamente con el municipio en otras tareas que tienen que ver con la asistencia de información, la logística y la circulación”.
Por su parte, el intendente Cardozo resaltó que “la visita de Sergio (Berni) no sorprende porque ha venido más de una oportunidad y está en todos los momentos, tanto cuando nos tocaba dar buenas noticias en el verano como en estos momentos que son delicados”.
Dijo, además, que “se está haciendo un gran trabajo de seguridad en nuestro municipio, con todas las fuerzas de seguridad y los bomberos también”.
Cardozo relató que al ministro de Seguridad “le mostramos el 147 de emergencia, el trabajo de monitoreo de la cuarentena a través de la sala de situación, los hospitales, las obras que venimos llevando adelante y cómo nos preparamos en el caso de tener algún golpe con el coronavirus”.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.
07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.
05 de junio. “Para nosotros es fundamental. Recibimos entre 50.000 y 80.000 turistas”, dijo Gustavo Barrera durante una reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatieron dos proyectos para reorganizar el calendario de feriados.