17/04/2020 | Noticias | Política

Berni en La Costa: coronavirus, elogios al trabajo municipal y buena sintonía con los intendentes

El ministro de Seguridad bonaerense recorrió la quinta sección para supervisar cómo se trabaja contra el coronavirus y mantener reuniones con intendentes. Una prolongada recorrida en el Partido de La Costa.


El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, recorrió la quinta sección electoral. Por la mañana estuvo en Mar del Plata y luego de visitar otras localidades, arribó al Partido de la Costa, donde se reunió con el intendente Cristian Cardozo, recorrió la sala de videovigilancia, la sala de funcionamiento del teléfono 147 y el Hospital de Santa Teresita.

El funcionario hizo especial hincapié en destacar la fluida comunicación que mantiene con el alcalde de la Municipalidad de La Costa, al tiempo que destacó la importancia de “generar mecanismos de cruce de información que nos permitan transitar este período con la mayor tranquilidad posible”.

Berni manifestó que “el área de seguridad de la provincia está muy abocada al acompañamiento de los intendentes de cada localidad en las tareas complementarias, que se necesitan para generar las ayudas correspondientes a las familias y acompañar la logística de la policía a disposición de cada intendente”. En ese sentido, destacó que “el municipio de La Costa está siempre dando la respuesta necesaria, con más de 6 mil familias asistidas por el intendente en esta crisis”.

Berni destacó la importante “reducción en el número del delito; por eso la policía está trabajando articuladamente con el municipio en otras tareas que tienen que ver con la asistencia de información, la logística y la circulación”. 

Por su parte, el intendente Cardozo resaltó que “la visita de Sergio (Berni) no sorprende porque ha venido más de una oportunidad y está en todos los momentos, tanto cuando nos tocaba dar buenas noticias en el verano como en estos momentos que son delicados”.

Dijo, además, que “se está haciendo un gran trabajo de seguridad en nuestro municipio, con todas las fuerzas de seguridad y los bomberos también”.

Cardozo relató que al ministro de Seguridad “le mostramos el 147 de emergencia, el trabajo de monitoreo de la cuarentena a través de la sala de situación, los hospitales, las obras que venimos llevando adelante y cómo nos preparamos en el caso de tener algún golpe con el coronavirus”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .