El intendente de Pila, Gustavo Walker, mantuvo un diálogo con el Jefe de Gabinete de ministros bonaerense, Carlos Bianco, con quien acordó que no se avance con el traslado a San Miguel del Monte de diez numerarios policiales de Pila que habían sido notificados ayer de esta situación.
El jefe comunal sostuvo que los efectivos no se irán de la ciudad y el lunes prestarán servicio en sus respectivas dependencias, como lo venían haciendo. Además Walker insistió para que sean “repatriados” a la ciudad los policías oriundos de Pila (previamente, este mes sí fueron trasladados otros 37 agentes).
Sucede que, según el municipio, sin contar a los diez efectivos en cuestión, en todo el territorio de este distrito bonaerense hoy hay tan sólo 32 policías para cubrir las 345.000 hectáreas de extensión del partido, los más de 900 kilómetros de caminos rurales y una ciudad que supera los 5.000 habitantes.
“El Ministro Bianco entendió nuestra situación y tras dialogar con el Ministro de Seguridad, Sergio Berni, consensuaron para desactivar los traslados”, concluyó Walker.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.