07/05/2020 | Noticias | Política

General Madariaga modificó el régimen de salidas recreativas: ahora es más flexible

Además, el gobierno municipal anunció que desde hoy el horario comercial se extenderá hasta las 17:00.


A partir de la presión ejercida por la comunidad a través de los medios de comunicación y las redes sociales, la Municipalidad de General Madariaga resolvió dar marcha atrás en la normativa anunciada el pasado domingo, que fijaba el horario recreativo de 14 a 15 horas, en la cuadra de cada domicilio y con días específicos a determinar según la finalización del DNI de cada vecino.

En una nueva resolución, el intendente Esteban Santoro junto al Comité de Crisis se acopló a las medidas dispuestas por las comunas de Pinamar y Villa Gesell y estableció una medida que se ajusta más a la realidad y a los tiempos transcurridos en esta pandemia por el coronavirus, según informó el portal El Mensajero de la Costa.

De esta manera, las salidas de esparcimiento -con posibilidad de realizar actividad física- serán entre las 14:00 y las 17:00, sin restricción de distancias, ni segmentación según la terminación del DNI, y se permitirá salir sólo con las personas con las que se comparte el aislamiento.

Cabe destacar que no se permitirán las salidas recreativas o de esparcimiento en el Polideportivo Municipal, Parque Bicentenario, parques, plazas o similares y que los que hagan uso de la salida recreativa deberá utilizar tapaboca, nariz y mentón o barbijo casero, guardando en todo momento un distanciamiento físico entre personas no menor a dos metros salvo en el caso de niños acompañados por adultos.

Asimismo, la resolución municipal establece que a partir de hoy el horario comercial se extenderá hasta las 17:00.

De acuerdo a las fuentes oficiales, el decreto autoriza la apertura de todos los comercios pero bajo los siguientes criterios:
- Hasta 25 m2 solo se podrá ingresar de a 1 persona a la vez.
- Hasta 50 m2 solo podrán ingresar 3 personas a la vez.
- En los superiores a 50 m2 no podrán ingresar más de 5 personas.

En todos los casos deberán implementar y garantizar las medidas preventivas de higiene como el uso obligatorio de tapabocas, suministrar alcohol en gel y respetar las distancias establecidas.

En cuanto al ingreso a la ciudad se determinó que podrán hacerlo por el único acceso habilitado de Pellegrini y 16 las siguientes personas:

>Toda persona que tenga en su poder los permisos de circulación habilitados por los gobiernos provincial y Nacional con destino General Juan Madariaga.

>Toda persona que cuente con turno médico otorgado previamente, obrando los mismos víaWhatsApp o vía mail impreso de personas con domicilios en General Lavalle, Partido de la Costa, Pinamar y Villa Gesell.
Permisos interjurisdiccionales (General Lavalle, Partido de la Costa, Pinamar y  Villa Gesell) otorgados por las Secretarias de Seguridad y/o Producción y/u Obras y Servicios Públicos de cada distrito; por ejemplo: gremios, oficios, parqueros.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.