El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, ingresó este miércoles por la mañana al Sanatorio Otamendi de la Capital Federal para realizarse una serie de estudios que le demandarán varias horas por lo que permanecerá internado allí hasta mañana jueves.
Sus asesores aseguraron que el funcionario se realiza un chequeo general de rutina, que incluye exámenes de laboratorio de perfil tiroideo y una consulta nutricional, y descartaron un problema de salud más grave. Fuentes consultadas por el portal MDZ aseguraron que desconocían si el ministro sería sometido a un testeo por Coronavirus.
En su rol de ministro de Salud, González García, de 74 años, quedó al frente de la estrategia sanitaria del Gobierno nacional contra el Coronavirus, función que lo expuso a elevados picos de exposición pública y estrés.
Recientemente, en una entrevista con el periodista Ernesto Tenembaum en radio Con Vos, contó cómo cambió algunos hábitos personales para cuidarse especialmente de la enfermedad. Por su edad y su sobrepeso, integra uno de lo grupos de riesgo ante el Covid-19. “Tengo riesgo aumentado pero toda mi vida me dediqué a esto y es un honor estar en un lugar como este en este momento. Me cuido con el distanciamiento y voy de casa al trabajo y de vuelta a casa. Nos juntamos mucho por teleconferencia y en el ministerio solo hay un 8 ó 9% del personal, con distancia de cinco metros”, relató.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.