El intendente de Pinamar, Martín Yeza, contó cuáles son las demandas que desde algunos distritos del interior bonaerense le hicieron llegar a Alberto Fernández. "Los municipios le pedimos al Presidente que nos deje coordinar con la Provincia. Hay un artículo de uno de los primeros decretos presidenciales que prohíbe explícitamente la solicitud de ciertas excepciones. Solicitamos que esas solicitudes de excepción se las den a la Provincia, con la cual venimos trabajando muy bien", reveló el jefe comunal.
"Pensamos en abrir casos particulares y si saltan casos retrocedemos. Lo podemos dejar por escrito", explicó Yeza, quien argumentó que "a los que somos intendentes no nos pidan que no le pidamos al gobernador como seguro el gobernador le pide al Presidente. Es parte de la lógica".
El intendente pinamarense consideró en declaraciones a El Destape Radio que "en Argentina la cuarentena ha funcionado. Siempre les explico a los comerciantes y a los vecinos de mi ciudad que al Presidente le toca tomar decisiones en un territorio muy heterogéneo y hasta acá los resultados a nivel regional e internacional son sobresalientes".
No obstante, puso como ejemplo lo que sucedió en Necochea con el “baby shower” clandestino que derivó en un brote de Covid-19. "Lo de Necochea es una lección para todos. Podés hacer muchos controles pero es un virus…", dijo Yeza, quien contó que "en Pinamar duplicamos las camas".
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.