El intendente de Pinamar, Martín Yeza, contó cuáles son las demandas que desde algunos distritos del interior bonaerense le hicieron llegar a Alberto Fernández. "Los municipios le pedimos al Presidente que nos deje coordinar con la Provincia. Hay un artículo de uno de los primeros decretos presidenciales que prohíbe explícitamente la solicitud de ciertas excepciones. Solicitamos que esas solicitudes de excepción se las den a la Provincia, con la cual venimos trabajando muy bien", reveló el jefe comunal.
"Pensamos en abrir casos particulares y si saltan casos retrocedemos. Lo podemos dejar por escrito", explicó Yeza, quien argumentó que "a los que somos intendentes no nos pidan que no le pidamos al gobernador como seguro el gobernador le pide al Presidente. Es parte de la lógica".
El intendente pinamarense consideró en declaraciones a El Destape Radio que "en Argentina la cuarentena ha funcionado. Siempre les explico a los comerciantes y a los vecinos de mi ciudad que al Presidente le toca tomar decisiones en un territorio muy heterogéneo y hasta acá los resultados a nivel regional e internacional son sobresalientes".
No obstante, puso como ejemplo lo que sucedió en Necochea con el “baby shower” clandestino que derivó en un brote de Covid-19. "Lo de Necochea es una lección para todos. Podés hacer muchos controles pero es un virus…", dijo Yeza, quien contó que "en Pinamar duplicamos las camas".
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.